Juan Vicente Tovar “El Supercampeón” del hipismo venezolano

El 24 de mayo de 1950 nació en Caracas un ser humano que posteriormente se convertiría en una figura deportiva notable. Se trata de Juan Vicente Tovar León, jinete profesional por más de dos décadas e ícono del hipismo nacional.

Para muchos, Tovar es el mejor jinete criollo de la historia. Como él mismo decía “los números no mienten” y todavía, después de más de 30 años de su última estadística lograda de manera compartida en 1992 con José Luis Rodríguez, nadie ha sido capaz de superar su récord de 16 campeonatos consecutivos. Solo Emisael Jaramillo pudo acercarse con 14 títulos pero en años diferentes.

El supercampeón” como bien lo llamaban los aficionados hípicos, fue noticia permanente desde su primera estadística en 1977. Inteligencia, astucia y honestidad, caracterizaron su figura en el difícil medio hípico. Como toda persona con virtudes y defectos, Tovar pudo sobreponerse a las adversidades desde pequeño. No tuvo una vida fácil en su infancia y adolescencia, pero la fama y el éxito tocaron la puerta de su habitación al momento de estar sobre un purasangre.

La mágica y lluviosa tarde del 2 de diciembre de 1990, marcaría por siempre la vida profesional del “Negrito de San José“. Ganó en el hipódromo de Santa Rita, Zulia, los tres eventos internacionales disputados con motivo del Clásico del Caribe. Se decía que era un récord mundial, quizás no de tanta magnitud planetaria pero para el hipismo nacional y caribeño sí fue algo muy representativo. 

El 12 de abril del año 2000, la tristeza invadió a los corazones de los hípicos venezolanos, la figura más importante de la hípica nacional del siglo que acababa de terminar, se quitó la vida.  Juan Vicente Tovar se había ahorcado con unas bridas, así lo encontraron, pero estas no eran cualquiera bridas, precisamente fueron con las de uno de los ejemplares que más alegrías le dio. La yegua Gelinotte.

Fuente: Meridiano

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir