Maria Ana, salió ese día de la unidad educativa con un tropel muy fuerte en su genial cabecita. No era para menos, tenía que cumplir con su rutina deportiva, atender otras tareas de la escuela y como si fuera poco, la profesora de historia le pidió que para este martes, debía presentar (comentar) en el salón una obra elucidaria.
La profesora le recomendó que fuera a la biblioteca de Santa Ana y allí ubicará una obra elucidaria. Supo después María Ana, que la biblioteca de Santa Ana dejó de ser una biblioteca hace mucho tiempo.
¿Ahora qué hago?
Pensó y así se recordó de ese refrán: A falta de pan, buenas son tortas. Preguntó a muchas personas y se hizo una lista de obras. En esta lista, María Ana vio la obra: El origen de las especies de Charles Darwin publicado el 24 de noviembre de 1859.
Pensó María Ana en ese momento 1859 y concluyó, que el tema del libro y la posible penumbra que pudo vivir el mundo en esa época le daba para tomarlo
II
Este martes y con la facilidad que le permitió su teléfono, María Ana le explicó a sus compañeros el porqué está obra de Charles Darwin fue y es una obra elucidaria que aclaró y dió luces. Darwin -dijo María Ana- sostuvo que las poblaciones evolucionan mediante un proceso de selección natural. De allí venimos.
Texto: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte