La alcancía de las palabras y sus Coroticos: ¿En absoluto o en lo absoluto?

La alcancía de las palabras y sus Coroticos: ¿En absoluto o en lo absoluto?

Cierto profesor, en absoluto estoy muy convencido que el gran Diógenes a pesar del agua que ha pasado bajo el puente, entregó una gran idea a la humanidad de su momento.. Esa idea cobra hoy mucha vigencia. Pensar y sostener que «la base de cada estado es la educación de la juventud» es una cosa o una idea muy vigente.

Si amigo Arturo son más de 240O años, sin embargo hoy no soy partidario en lo absoluto con esta lección. Esta idea del Perro y gran filósofo Diogenes tiene matices. Tiene vigencia, pero hoy no es el estado que conoció Diógenes.

El Estado de hoy es un concepto amigo Arturo, que dio un vuelco grande. El término estado no es hoy la figura que él pensó. Hoy el Estado (con mayúscula), según el llamado pensamiento crítico, tiene ahora el sentido de fuerza social y la educación hoy continúa siendo la base pero no es siempre liberadora, como lo recogió el gran maestro Pablo Freire o lo pensó Prieto Figueroa Hoy la educación en lo absoluto o en absoluto es como la pensó hace más de 60 años Pierre Félix Bourdieu y Jean-Claude Passeron. La educación es parte de esa fuerza y no siempre coloca la cabeza donde debe ir

Si observa en la nota hemos usado dos expresiones. «En absoluto y en lo absoluto». Se tiene por correcta la frase «en absuelto». En absoluto (ejemplo) estoy de acuerdo con la propuesta de Alexander sobre el estadio. No es incorrecta la expresión en lo absoluto. Está es menos usada, pero igualmente válida. Ejemplo: En lo absoluto, la opción de Alexander recoge las otras ideas.

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir