Los signos de puntuación (, ; . : , “”?) son elementos ortográficos, cuya finalidad es establecer límites a las unidades de un discursos con sus respectivas pausas. Su objetivo no está dado solamente en la pausa que facilita. La coma ordena también el sentido o lo que se desea decir.
Al colocar algunos de estos signos, vamos o intentamos permitirle al lector una adecuada interpretación del texto escrito.
Puedo escribir:
- 1) Te voy a dar mi corazón
- 2) Te voy a dar, mi corazón
Dos oraciones idénticas pero cada una tiene su sentido. Donde se ve la coma, se impone un sentido diferente a la primera. Igual lo hace el punto y coma ( 😉 el punto y seguido (.) y el punto y aparte.
Algunas reglas con el punto
Siempre se escribe punto al final de un enunciado o al final de una oración. No es correcto colocar punto al final de un título. También se coloca punto al final de una abreviatura.
Siempre se coloca una letra mayúscula después de un punto y seguido o un punto y aparte. Cada línea de un texto en prosa o poesía, siempre debe ir en minúscula y se coloca mayúscula, después de un punto y seguido o un punto y aparte.
Texto: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte