El 5 de noviembre de 2022 presenté en la Casa de la Cultura “Mons. Nicolás Eugenio Navarro” de La Asunción mi proyecto “Leer La Ciudad: Una mirada para encontrarse con La Asunción”, con la finalidad de reconocer de La Ciudad, su virtud esencial de lugar privilegiado del territorio insular para transmitir mensajes a través de su propia configuración.
El enfoque se basa en ver a la ciudad desde diferentes perspectivas, así:
- A. Visión Afectiva, en la que recordamos la personalidad pasada.
- B. Visión Poética, en la sensibilidad establece conexiones simbólicas con el tiempo, el espacio y las vidas ajenas que allí han transcurrido.
- C. Visión Socio-cultural, en la que apreciamos los mensajes que han dejado y dejan los ciudadanos.
- D. Visión de Legibilidad Urbana, asociada a la idea de orientación y estructura de su imagen.
La Asunción es en sí un santuario donde conviven gran parte de las raíces históricas y culturales de nuestra identidad.
Charo Rosa en “RESEÑA CULTURAL DE LA CIUDAD” en 1986, nos dice:
“En La Asunción hasta los mangos son bachilleres”, expresa el pueblo, en reconocimiento a la instrucción de sus habitantes, y continúa:
“No hay pueblo en Margarita y muchos de Venezuela que no estén en deuda con La Asunción. Porque siempre en ellos un asuntino le sembró la enseñanza, o le alegró con su música los días jubilosos o le llevó el mensaje de Cristo o el remedio para la salud o el consejo o la guía de paz y de justicia.
Y por allá, por donde la Patria se extiende y se dilata, encontrará las huellas de Monseñor Lárez, Miguel Suniaga, Belarmino Lárez, Ramón Rollingson, Eduardo Rivas Casado, Augusto Núñez, Luis Alfaro, José Marcano Rosas, Jesús Rosas Marcano, Pedro Salazar Gamboa y de tantos otros cuya lista sería interminable. Y como un rayo de sol margariteño, por los caminos de Venezuela y de América, el nombre rutilante y señero de Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Cada sonido de las campanas, nos recuerda que estamos en deuda con La Ciudad.
Texto y Recopilación: Verni Salazar, 5 XI 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte