Mientras la Cruz del Ávila, con sus luces de Navidad, se roba el protagonismo cada diciembre, otra cruz, más discreta pero igualmente simbólica, se alza en las cumbres del Warairarepano. Es la Cruz de los Palmeros de Chacao, un monumento que no ilumina la ciudad, sino que ilumina una de las tradiciones religiosas más arraigadas de Caracas
Esta cruz de 3,30 metros de alto, erigida el 1 de julio de 1962, tiene un origen diferente, vinculado a la centenaria tradición religiosa de los Palmeros de Chacao. Si bien es menos conocida, también es un emblema de fe y tradición en el pulmón vegetal de la ciudad.
Ubicada en el Peñón Diamante de la Silla de Caracas, a una altura de 2.050 metros sobre el nivel del mar, esta cruz tiene un significado que va mucho más allá de una simple estructura. Es el punto de culminación de una promesa centenaria que se renueva cada Semana Santa: el peregrinaje de los Palmeros de Chacao.
El Origen de una Promesa
La historia de los Palmeros se remonta al siglo XVIII, cuando una epidemia de fiebre amarilla o cólera asolaba Caracas. Para implorar la sanación, los fieles de Chacao le hicieron una promesa al Nazareno de San Pablo: si los libraba del mal, ascenderían al Ávila cada año para bajar las palmas que se usarían el Domingo de Ramos. La epidemia cesó, y la promesa se cumplió.
Con el tiempo, la tradición se formalizó y adquirió su propio ritual. Cada Viernes de Concilio, el grupo de palmeros, con sus ropas de trabajo y sus instrumentos, sube a la montaña para recolectar las hojas de la palma real. Es una faena dura y peligrosa, que combina la fe con la destreza en un terreno escarpado. Al bajar, sus brazos están cargados con las palmas que serán bendecidas el Domingo de Ramos en todas las parroquias de Caracas, simbolizando la entrada de Jesús a Jerusalén.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte