La cueva de El Fantasma es una colosal grieta vertical ubicada en el Tepuy Aprada, parque nacional Canaima. Esta grieta tiene una cascada al costado de su entrada que hace recordar la historieta «El Fantasma», y de allí su nombre.
En el único salón de esta formación han entrado dos helicópteros simultáneamente, gracias a sus dimensiones. Fue en el camino de La Cueva de El Fantasma, donde el explorador Charles. Brewer-Carías descubre en el macizo de Chimantá, la que se considera la caverna de cuarcita más grande del mundo en dimensión y volumen, la «Cueva Charles Brewer» que nada tiene que ver con la Cueva de El Fantasma,.
Brewer-Carías se movilizó por la zona del Chimantá en el año 1978, dirigiendo expediciones multidisciplinarias de ciencias naturales., y narra:
“Cuando nuestro compañero de expediciones Ricardo Cisneros nos invitó para que lo acompañáramos a realizar un viaje en helicóptero con el objeto de identificar cuál sería el nombre de un tepuy donde su empleado, el piloto Raúl Arias, le había conseguido otro lugar interesante para explorar; llevé conmigo algunos mapas que estaba haciendo con unas imágenes de radar SLAR
Porque si bien tan experimentado piloto sabía cómo llegar hasta la grieta, no había podido registrar sus coordenadas, ni conocía el nombre de la montaña donde la había visto, ni tampoco la había fotografiado y, por lo tanto había hecho un avistamiento, más no un descubrimiento.
Aunque aquel 11 de enero del año 2002 las nubes interferían nuestra clara visión del terreno, al llegar a esta grieta que se abre en la base de un tepuy de 2450 metros de altura, supimos que estábamos frente el flanco oeste del Aprada-tepuy.
Una meseta pequeña, alta y cercana al Auyán-tepuy, donde estuvimos explorando y colectando plantas y animales durante la expedición que dirigimos allí en febrero de 1978. Cuando estuvimos frente a aquella enorme grieta que lucía muy estrecha pero que se fue abriendo ante nosotros gracias a la habilidad del piloto Raúl Arias; pudimos ver en toda su magnitud el espectáculo de una rendija de 250 metros de altura que alojaba una cascada en su interior, lo que nos recordó inmediatamente a La Cueva de El Fantasma, aquel refugio que el personaje del traje púrpura, con antifaz, un lobo y un caballo blanco que popularizado por una historieta creada por Lee Falk.
Luego de aterrizar en medio de cierta penumbra y bajarnos del helicóptero para poder apreciar la dimensión de aquella maravilla natural; nos percatamos que tendríamos que internarnos hasta el fondo de aquella grieta para poder conseguir la distancia necesaria para que la cámara captara la dimensión de este lugar extraordinario, que solo después de compararlo con el tamaño de los helicópteros estacionados en su interior podría ser comprendido.”… finaliza Charles Brewer-Carías.
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.