La escuela de hotelería y turismo de la UDO 47 años formando talento humano en Venezuela

El interés por el estudio del turismo como actividad de índole académica, nace a mediados de los años sesenta como un objetivo prioritario en la recién fundada Universidad de Oriente, pues dentro de las aspiraciones del equipo rectoral estaba la de instalar una Escuela de Turismo, esta anhelo se fue reafirmando en la necesidad de formación del talento Neo-Espartano en esta novedosa carrera hasta que después de fundado el Núcleo de Nueva Esparta el Profesor Jesús Rojas Velásquez, vislumbró estos estudios como necesidad para el Estado Nueva Esparta, en tal sentido y en especial en los años de 1968 y 1969, se diligencian gestiones en tal sentido para dar solución a esta necesidad, las cuales en parte se logran en 1974.

El 20 de abril de 1976 se firma un convenio entre autoridades de la UDO y la Gobernación del Estado Nueva Esparta para desarrollar un programa de extensión en Administración de Hoteles y Administración Turística.

Ese año se promulga el decreto N° 384, donde se eleva a nivel universitario a la Escuela de Capacitación Hotelera creada en 1974, por decreto N° 82 del Gobernador Dr. Virgilio Ávila Vivas, en ese decreto se hace énfasis en que se denominará Escuela de Hotelería y Turismo, de conformidad con el convenio suscrito entre la UDO y la Gobernación del Estado Nueva Esparta.

Los estudios se dan inicio el 13 de septiembre de 1976, donde se formarán profesionales a nivel técnico, y su sede estará ubicada en el Complejo Cultural Rómulo Gallegos, Sector Guaraguao en Porlamar. Luego para 1977 firman un nuevo convenio para el programa Administración de Hoteles y Administración Turística, y se da inicio a la Licenciatura en Turismo.

Es para el 25 de enero de 1979, cuando el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprueba el proyecto de creación de la Escuela de Hotelería y Turismo, y ratifica a la vez la Licenciatura en Turismo, siendo el primer Director el Profesor Heberaldo Rodulfo (Coordinador del Programa), luego andando el tiempo le sustituye la Profesora María Rosa Torti y posteriormente el Profesor Orlando Fermín Pacheco, quienes han dado paso a otros profesionales del turismo y la hotelería para direccionar la gestión académica de la Escuela de Hotelería y Turismo.

En su devenir histórico educacional, la Escuela, en el año de 1987, es trasladada a una nueva sede con modernas instalaciones en el campus de Guatamare, donde funciona en la actualidad, y donde aumentó su matrícula estudiantil.

El 24 de febrero de 1989, el Consejo Universitario aprueba según resolución CU 008-89, la creación de la Licenciatura en Hotelería. Posteriormente a esta Escuela se le adscriben los programas de Licenciatura en Estadística, licenciatura en Informática, Licenciatura en Administración Comercial 1998 y Licenciatura en Contaduría Pública (1998) y para el año de 1998 se concreta la carrera de Educación Integral que pasa a adscribirse a esta Escuela de turismo. En la actualidad, estas carreas están separadas de la EHT, a excepción, por supuesto, de la Licenciatura en Hotelería la cual continua egresando profesionales en este importante sector ligado al turismo.

Los Postgrados en Turismo los ofertaba la Universidad de Orientes desde 1984, en convenio UDO-SELA, pero es en 1990 que el Consejo Universitario, reunido en Cumaná, aprobó el postgrado en Turismo en las menciones de Planificación Turística, Gerencia Hotelera y Mercadeo Turístico, adscritos a la Escuela de Hotelería y Turismo en el Núcleo de Nueva Esparta, los cuales también contribuyen y siguen consolidándose entre los estudios de cuarto nivel presentes en el Núcleo de Nueva Esparta.

Un hito importante, y que rindió frutos hasta que cesó, fue la instalación en 2006 del Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible, establecido en el Núcleo de Nueva Esparta por convenio entre la Universidad de Oriente con la Universidad de Málaga 2006, se dio un gran avance en la proyección académica de esta escuela, pues este convenio permitió que docentes y otros investigadores del país, alcanzaran el quinto nivel en estudios de Turismo.

En la actualidad, a 47 años de fundada, nuestra EHT, continúa formando ese talento humano que Venezuela y el mundo requiere, así como, diversificando su oferta académica con miras a seguir consolidando y avanzando en esta actividad económica que, junto a la hotelería, pondrán en valor social nuestra oferta turística, rica en atractivos naturales y culturales y que representan: una opción de desarrollo, puestos de trabajo y una oportunidad de formación para nuestra juventud, en pro de nuestro estado y de nuestro país.

Texto: Dr. Rafael A. Lunar Leandro / Cronista del Núcleo de Nueva Esparta/ UDO.

Fuente: Ramírez V., P y Ramírez M. P. (2007) Devenir Histórico del Núcleo de Nueva Esparta de la Universidad de Oriente. Fondo Editorial de Universidad de Oriente. Talleres de Graficas internacional. Porlamar, Nueva Esparta, Venezuela.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir