Al ponernos en la preparación de una décima, olvidamos (a veces), que ella (espinela o décima) es un texto y en su preparación debemos usar todos elementos ortográficos y gramaticales que un texto reclama.
La ortografía se concreta en ver las normas que regulan la correcta escritura. No sé trata siempre de hacer una décima perfecta. El punto para un decimista, es hacer un esfuerzo por tener siempre una mejor espinela o una mejor decima. En este esfuerzo de hacerla mejor; el elemento ortográfico y gramatical tiene su importancia.
El error ortográfico responde entonces a la violación de estas normas. Por ejemplo escribir mal una palabra, omitir una coma, usar indebidamente una mayúscula. Hay muchos casos.
El error gramatical, cumbre entre otras situaciones, problemas que a veces son más difíciles de observar: falta de concordancia, mala conjunción de un verbo, tiempos verbales usados incorrectamente
Un ejemplo
Me voy en la mañanita
Temprano al amanecer
para ya al atardecer
estar bien en mi casita.
En el monte todo invita
al placer de contemplar
y emocionado mirar;
La lluvia de madrugadas
maría oye las tonadas
de las lluvias al llegar
Está décima, solo debe tomarse como un ejemplo para ver los errores que intencionalmente coloqué.
¿Cuáles son los errores ortográficos de esta décima?
Después de «mañanita» debe ir una coma, porque el segundo verso («Temprano al amanecer») es una aclaración y está aclaración, reclama una coma en mañanita. El segundo error es la mayúscula en «Temprano». El uso de mayúsculas tiene sus reglas. El tercer error es el punto en el verso: (Las lluvias de Madrugadas.)
El cuarto error es la coma (vocativa) en el noveno verso: (María, oye las tomadas)
¿Cuáles son los errores gramaticales?
Veo uno. El quinto verso. Es un error de concordancia, que al verlo en conjunto produce error en toda la décima. Deja de ser una espinela.
Es importante destacar, que no es muy recomendable usar diminutivos, como mañanita y casita. Le restan valor (poético) a la décima o espinela.
Versión (más o menos) correcta del ejemplo
Me voy en la mañanita,
temprano al amanecer
para ya al atardecer
estar bien en mi casita.
En el monte todo invita,
al placer de contemplar
y emocionado mirar;
las lluvias de madrugadas.
María, oye las tonadas
de las lluvias al llegar.
Texto y Décimas: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte