La música venezolana une a jóvenes estadounidenses

Era el día más esperado por la comunidad venezolana en Filadelfia: Venezuelan Expressions, un evento que celebra la música, la cultura y la tradición venezolana. El Esperanza Arts Center estaba lleno de gente ansiosa por presenciar la magia que estaba por suceder en el escenario.

Un grupo de jóvenes músicos estadounidenses, miembros de la Camerata de ArcoNet, se habían dedicado durante meses a estudiar la música venezolana, ensayando con Adriana Linares, violista, directora y fundadora de ArcoNet, y los integrantes del afamado Dali Quartet. Los jóvenes estaban emocionados y nerviosos al mismo tiempo, conscientes de que estaban a punto de interpretar piezas icónicas de la música venezolana.

En el ensayo previo al evento, Adriana invitó a un cuatrista venezolano, quien había viajado desde Boston para participar en Venezuelan Expressions, a unirse a ellos en el escenario para tocar la canción “Dama Antañona“. El cuatrista aceptó encantado la invitación, sabiendo que tenía la oportunidad de unir su pasión por la música con jóvenes de otra cultura.

Cuando llegó el momento del concierto, la audiencia estaba impaciente por ver a los jóvenes músicos en acción. Los primeros acordes de la guitarra y el cuatro resonaron en el auditorio, y la magia comenzó a suceder. Los jóvenes músicos se entregaron a la música venezolana con pasión y emoción, interpretando con maestría la Fuga con Pajarillo de Adelmaro Romero y otras piezas icónicas de la música venezolana.

La audiencia no podía contener su emoción, y muchos se les erizaba la piel mientras escuchaban las notas vibrantes de la música venezolana. Una mujer de la audiencia recordó cómo su abuela le había enseñado a bailar “Dama Antañona” y cómo se emocionó al escucharla de nuevo. Otro hombre recordó cómo su padre solía cantarle esa misma canción cuando era niño, y cómo ahora la música lo transportaba de vuelta a esos momentos felices de su infancia.

Al finalizar su concierto, los jóvenes músicos se emocionaron al ver la reacción de la audiencia. Habían creado un vínculo cultural y humano a través de la música, uniendo a personas de diferentes países y culturas en una sola experiencia emocionante. La música venezolana había tocado el corazón de todos los presentes, y se había convertido en una verdadera fuerza unificadora.

Así, gracias a la pasión y el talento de los jóvenes músicos estadounidenses y su colaboración con los músicos venezolanos, la música venezolana seguirá expandiéndose por todo el mundo, llevando consigo la riqueza y la belleza de la cultura y la tradición venezolana.

Autor: Juan Carlos Ruiz

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.