La plaza de Ño Gaspar

El licenciado y teniente coronel Gaspar Marcano, nace en San Juan Bautista el 5 de enero de 1781, héroe de la guerra independentista venezolana, a la que se incorpora desde 1810, autor del poema “Epopeya de Margarita

En su homenaje se construyó la Plaza “Gaspar Marcano”, donde termina o comienza la Calle Miranda y se da inicio a la Calle Bolívar, en San Juan Bautista, desde entonces se conoció como la Plaza de Ño’Gaspar o Plaza de La Glorieta.

Para el año 1951, la directiva del Concejo Municipal del Distrito Díaz estaba conformada de la siguiente manera: Mariano Rodríguez, Presidente; Diego Morales Vásquez, Primer Vicepresidente; Francisco Boadas Díaz, Segundo Vicepresidente; los Vocales Francisco Herrera, Rafael Fermín y Luisa Mercedes de Hernández, el Síndico Procurador Municipal, Eleazar Millán y la Secretaria Graciela Romero.

El Gobernador del Estado Nueva Esparta, para ese año, el Periodista y escritor Heráclio Narváez Alfonso, se dirige a la Cámara Municipal en los siguientes términos: “El Gobernador del Estado Nueva Esparta, considerando que se encuentra en esta ciudad de La Asunción, el busto del excelentísimo sabio Neoespartano Doctor Vicente Marcano, siendo criterio del Gobierno del Estado, colocarlo en la Plaza que antes llevaba por nombre “Gaspar Marcano”, para lo cual se necesita el consentimiento de este Cuerpo Edilicio, para empezar los trabajos en referencia”.

La Cámara Municipal aprobó esta petición y desde entonces el busto del Dr. Vicente Marcano, nieto del prócer Gaspar Marcano, ocupa el lugar que le correspondía a su abuelo. En octubre de 1952 el Concejo Municipal le envía correspondencia al secretario general de Gobierno donde le Informa que: “La Compañía que construyó la Plaza del Dr. Vicente Marcano, garantizaba los trabajos por un año y ya la plaza había sufrido desperfectos”.

Todavía retumba entre sus árboles y bancos aquella estrofa, que “Yuyo” le improvisara al policía Eliécer Boadas, “Chero”, en tiempos de Pérez Jiménez:

“A mí me dijo Chero:
que no podía pasar
de mapire y con garrote
por la Plaza e' Ño' Gaspar”.

(Verni Salazar, 5 I 2024)

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir