Lara se prepara para la celebración de San Antonio con “El Tamunangue”

El estado Lara se prepara para una celebración cultural única el próximo 13 de junio, cuando las comunidades se unirán en el Tamunangue, también conocido como “Sones de Negros”. Este evento, que combina canto, danza y teatro, es una expresión devocional en honor a San Antonio de Padua, un santo del calendario católico que es adoptado por la población afrodescendiente del estado.

Durante las festividades, los ocho sones tradicionales del Tamunangue resuenan con voces que han cruzado el tiempo y el océano, que llevan consigo la esencia de África entre ellos, Yiyivamos, Juruminga y Perrendenga son solo algunos ejemplos de cómo estas tradiciones han sido preservadas y adaptadas a lo largo de los años.

De este modo, estos bailes incluyen frases como Oé baqué, Tómbira y Ay tó, no solo son parte del canto, sino que también son un recordatorio de las raíces africanas que forman parte del tejido cultural de Venezuela. Estos elementos son fundamentales para entender la importancia del Tamunangue en la identidad larense. 

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir