El concepto de Escuela Graduada comenzó a ser utilizado en nuestro estado, desde 1912 cuando, en La Asunción, se iniciaron las clases en las Escuelas Federales, “Francisco Esteban Gómez” y “Luisa Cáceres de Arismendi”; anteriormente, la enseñanza se realizaba en un solo salón, coincidían niños de conocimientos diferentes, unos más adelantados que otros y, el preceptor, tenía la sapiencia para recordar el nivel de cada uno; a cada grupo, le ponían tareas diferentes, debido a su avance en los conocimientos. Basados, en ese esquema, donde el preceptor retenía, el avance de cada niño, surgió la idea, en el Ministerio de Instrucción Pública de crear los GRADOS, por lo cual, a partir de 1912, se inició el exitoso ensayo de crear las ESCUELAS GRADUADAS;
Fue en 1912 cuando el presidente de la República, con documento Nº 22 de fecha 16-09-1912, decretó la creación de las primeras 43 Escuelas Federales Graduadas en Venezuela, correspondiendo, de ellas, 2 a Nueva Esparta: “Francisco Esteban Gómez” y “Luisa Cáceres de Arismendi”, las cuales, a la fecha, se encuentran activas en nuestra Capital del Estado. Así se inició la educación Graduada en nuestra entidad
El 01-07-1924 se creó, en Porlamar, la Escuela Federal Graduada “Maneiro” de 3 maestros, por la Presidencia de la República
El 30-01-1926, fue creada, también en Porlamar, por la Presidencia de la República, la Escuela Federal Graduada “Mariño”, de 3 maestros
El Gobierno Regional de Nueva Esparta, mediante Gaceta Oficial Nº 271 de fecha 15-09-1925, en la persona del Gobernador Manuel Díaz Rodríguez, creó, en Porlamar la primera Escuela Estadal Graduada con el nombre de “Fajardo”, de dos maestros y de corta duración
Eleazar López Contreras, presidente de la República, creó, mediante Decreto Nº 14 de fecha 28-03-1936, dos Escuelas Federales Graduadas en Juangriego: “Antonio Diaz” y “Elvira de García Rojas”, cada una con varios maestros; la última se fusionó con la primera en años posteriores
El 08-09-1936, de nuevo Eleazar López Contreras, con Documento Nº 36 y Decreto 1126, creó 100 Escuelas Federales Graduadas en el País, de las cuales, 4 correspondieron a Nueva Esparta, habiendo iniciado actividades, el día 16-09-1936; ellas fueron “José Joaquín Olmedo” e “Isabel, la Católica”, en Pampatar, “Francisco Fajardo” en San Juan y “Matasiete” en Santa Ana”
El 16-09-1943, en Gaceta Oficial Nº 722, el Gobernador de Nueva Esparta, Renato Rodríguez, creó la Escuela Estadal Graduada, de cuatro maestros “Antonio M. Martínez” en Pueblo Nuevo de Porlamar
Isaías Medina Angarita, en Documento E de fecha 27-09-1945, decretó la creación de 84 Escuelas Federales Graduadas en Venezuela y en Nueva Esparta, le correspondieron las siguientes: “Miguel Suniaga” de La Guardia, “Antolín del Campo” en Paraguachí, “Apolinar Figueroa Coronado” del Caserío Bolívar, “Celedonio Tubores” en Punta de Piedras y “Juan Bautista Arismendi” en El Valle de Pedrogonzalez; a la fecha no hemos podido ubicar documentos de creación de la “Dr. Luis Ortega” de El Tirano.
El 27 de febrero de 1946, fue creada por el Gobernador de Nueva Esparta Guillermo Salazar Meneses, la Escuela Estadal Graduada “Cacique Charaima”, de 5 maestros, en el Caserío Fajardo de Porlamar
No tenemos la fecha de creación de las Escuelas Federales Graduadas “José Cortes de Madariaga”, de Altagracia, “Napoleón Narváez” de Tacarigua, “Monseñor Eduardo Vásquez” de El Valle del Espíritu Santo y “Francisco Antonio Risquez” de Los Millanes, no obstante, todas comenzaron actividades el 16-09-1946
Guillermo Salazar Meneses, Gobernador de Nueva Esparta, decretó la creación de la Escuela Estadal Graduada de Boca del Rio, “Andrés Bello”, el 30– 09-1946, mediante Gaceta Oficial Nº 834 y de 5 maestros
La Junta Revolucionaria de Gobierno decretó la creación de la Escuela Federal Graduada “Victor Modesto Cedeño”, en Los Robles, la cual inició sus actividades, el día 09-10-1946. Seguiremos profundizando en la fecha de su creación
La Gobernación de Nueva Esparta, representada por Guillermo Salazar Meneses, decretó, mediante Gaceta Oficial Nº 836, Decreto 266 del 14-10-1946, la Escuela Estadal Graduada “Santiago Mariño” en La Sierra de La Asunción, la cual dejó de funcionar unos años después
En 1946, también, la Junta Revolucionaria de Gobierno, decretó la creación de la Escuela Federal Graduada “Antonio Rafael Hernández” de San Pedro de Coche, sin que tengamos la constancia y soporte de su documento creativo
CONCLUSIONES
A.- Siete Escuelas Federales Graduadas de Nueva Esparta, NO tienen documentos de creación oficial. para lo cual, la investigación continúa; las otras 30, si lo tienen
B.- Las celebraciones de algunas Escuelas, que no tienen esos documentos oficiales, son de sus fechas de inicio de actividades, nada mas
C.- Nuestro trabajo, inédito aún, esperando únicamente los documentos mencionados, está listo y pronto será digitalizado para ser entregado a las Bibliotecas del estado y las Escuelas mencionadas, aun en operaciones
D.- Los soportes y datos sobre fechas de nombramientos, directores, maestros, reemplazos, renuncias etc, están en un archivo especial, esperando su conclusión para ser entregado a la Fundación Cheguaco, con fines de divulgación y custodia
Texto y Recopilación: Domingo Carrasquero / Diciembre 2024 / Diseño: Claudia Marín Ordaz
FUENTES
- • Memorias y Cuentas del Ministerio de Instrucción Pública, años 1912 a 1936
- • Memorias y Cuentas del Ministerio de Educación, años 1936 a 1949
- • Memorias y Cuentas de la Gobernación del Estado, 1912 a 1949
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte