Laureano Márquez: El humor como brújula

En el panorama del humor venezolano, pocos nombres resuenan con la profundidad y agudeza de Laureano Márquez. Nacido el 16 de julio de 1963 en Güímar, Tenerife, Islas Canarias, Márquez es mucho más que un comediante; es un politólogo, escritor y pensador que ha sabido utilizar la risa como herramienta para la reflexión y el análisis de la realidad.

Desde muy joven, Laureano demostró una inclinación por el humor. Se cuenta que, con apenas cuatro años, ya hacía sus primeras incursiones cómicas parodiando a su padre. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV), una formación que sin duda ha enriquecido su particular visión del mundo y de su país.

La trayectoria de Márquez en el humor abarca diversas plataformas. Fue libretista y actor en el icónico programa «Radio Rochela«, una escuela para muchos talentos humorísticos en Venezuela. Su habilidad para el monólogo y el stand-up lo ha llevado a escenarios nacionales e internacionales, conectando con el público venezolano dentro y fuera del país, ofreciendo una perspectiva que combina la sátira con la reflexión profunda.

Como escritor, Laureano Márquez ha publicado varios libros de humor, entre los que se destacan «Se sufre pero se goza», «El Código Bochinche» y «Amorcito corazón«. También es coautor de «Historieta de Venezuela: De Macuro a Maduro» junto a Edo Sanabria, una obra que busca explicar la compleja historia venezolana a través del humor. Además, ha sido colaborador del periódico Tal Cual, donde ha mantenido una columna fija y ocasionalmente ha escrito el editorial «Humor en Serio«, generalmente los viernes.

Laureano Márquez ha expresado en diversas ocasiones su convicción de que el humor es una «actitud frente a la vida«, una «búsqueda de verdad y conocimiento«, y un «acto de salud mental«. Para él, el humor tiene propiedades curativas y es una herramienta fundamental para abordar y clarificar emociones humanas complejas. En 2010, fue reconocido con el CPJ International Press Freedom Awards, un premio que destaca a periodistas que demuestran valentía en la defensa de la libertad de prensa.

Su trabajo se ha caracterizado por la capacidad de abordar temas sensibles de la realidad venezolana con una mezcla de ingenio, inteligencia y crítica constructiva. Laureano Márquez continúa siendo una voz relevante en el humor y el pensamiento en Venezuela, demostrando que la risa, lejos de ser trivial, puede ser un poderoso vehículo para la conciencia y la esperanza.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir