Una costumbre del estado Nueva Esparta que aún permanece, es la celebración de las fiestas patronales. No hay un sólo pueblo del estado que no tenga su santo patrón.
Las fiestas generalmente duran varios días, hay un día central y Octavita. Se realizan actos religiosos, musicales y deportivos. Todavía se mantiene la costumbre de pasear las procesiones de los santos patronos por las calles, en mesones llevado en vehículos o sobre las cabezas de los cargadores.
La celebración de «los Hateros o Gracitanos» nativos o residentes comienzan el 28 de diciembre con la bajada y entronización de la Sagrada Imagen de la Virgen de Altagracia.
El 2 de enero se celebra el día del Comerciante Hatero, celebración que organiza la Asociación Civil de Comerciantes de Altagracia.
El 3 de enero se realizan los juegos tradicionales en honor a la Virgen de Altagracia.
El 4 de enero es el Canto a Altagracia, el cual tiene como condición que la canción que participe, debe estar dedicada a la Virgen de Altagracia, al pueblo de Altagracia o a un personaje de Altagracia. Cada año es homenajeado un compositor de dicho canto que se hace en la tarima de la plaza Don Miguel Marín.
El 5 de enero en la noche se celebra la Salve o Víspera de la Virgen de Altagracia con fuegos artificiales y manifestaciones folclóricas.
El 6 de enero es la fiesta central, es el día dedicado a honrar a la Madre de Dios bajo la Advocación de Nuestra Señora de Altagracia a quien se le atribuye el patronazgo del pueblo y de la parroquia que está compuesta por Altagracia, Sector San Antonio, El Valle de Pedrogonzalez y la comunidad de pescadores de Guayacán. Este día se le brinda una serenata a la virgen y en horas de la mañana en la plaza Don Miguel Marín se celebra la Santa Misa Solemne en honor a la Virgen de Altagracia, seguidamente se presentan agrupaciones musicales que animan la fiesta todo el día hasta la 5:00 de la tarde, hora en la que sale la procesión a hacer su recorrido tradicional.
Las fiestas octavarias son el 12 y 13 de enero. Las fiestas culminan con la subida de la sagrada el día 31 de enero.
Texto y Recopilación: Fortunato Ramon Rojas Gonzalez
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte