Con la solemnidad propia del inicio de la Semana Santa, la comunidad cristiana en Venezuela y en todo el mundo conmemora hoy, Lunes Santo, una jornada dedicada a la reflexión sobre los primeros pasos de Jesús en su camino hacia la Pasión, Muerte y Resurrección.
Tras la entrada triunfal en Jerusalén el Domingo de Ramos, el Lunes Santo nos introduce en los días de intensa actividad de Jesús en la ciudad santa, marcados por enseñanzas, controversias y la creciente tensión con las autoridades religiosas y políticas. Los evangelios nos relatan diversos episodios que tuvieron lugar en estos días, y que la liturgia de hoy nos invita a meditar profundamente.
Uno de los pasajes centrales que se recuerdan en el Lunes Santo es la unción de Jesús en Betania (Juan 12, 1-11), donde María unge los pies de Jesús con un perfume costoso, un acto de amor y reconocimiento que Jesús mismo interpreta como una preparación para su sepultura. Este gesto contrasta con la crítica interesada de Judas Iscariote, revelando las diferentes actitudes hacia Jesús y su misión.
Otro tema importante de reflexión en este día es la autoridad de Jesús. Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas narran cómo Jesús, durante los días previos a la Pascua, visita el Templo de Jerusalén y realiza la purificación del Templo, expulsando a los comerciantes y cambistas que habían convertido la casa de oración en un mercado. Este acto enérgico desafía directamente la autoridad establecida y pone de manifiesto la visión de Jesús sobre la verdadera adoración y la santidad del lugar sagrado.
La purificación del Templo no solo es un acto de protesta contra la corrupción, sino también una declaración mesiánica. Jesús se presenta como el verdadero Señor del Templo, con la autoridad para juzgar y restaurar su propósito original. Este evento intensifica la oposición de los líderes religiosos, quienes ven amenazado su poder y buscan la manera de silenciar a Jesús.
En Venezuela, las comunidades religiosas celebran el Lunes Santo con misas y actos litúrgicos especiales, donde se leen y meditan estos pasajes evangélicos. Es un día para iniciar la Semana Mayor con una profunda reflexión sobre la identidad de Jesús, su autoridad divina y humana, y el significado de sus acciones en los días previos a su sacrificio.
El Lunes Santo nos invita a examinar nuestras propias actitudes hacia Jesús y su mensaje. ¿Reconocemos su autoridad en nuestras vidas? ¿Estamos dispuestos a purificar nuestros propios «templos» interiores de todo aquello que obstaculiza una verdadera relación con Dios y con los demás?
Al comenzar esta semana trascendental, el Lunes Santo nos recuerda que el camino hacia la Resurrección pasa inevitablemente por la Cruz. Meditar sobre los primeros pasos de Jesús en Jerusalén nos prepara para comprender la magnitud de su amor y sacrificio por la humanidad.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte