La madrugada de este viernes, la Isla de Margarita se despidió de una de sus más grandes figuras musicales y un verdadero pilar de su identidad cultural. A la edad de 90 años, falleció en Porlamar Eleuterio Rafael Rodríguez Ramos, cariñosamente conocido como «Tellito» Rodríguez, quien fue declarado Patrimonio Cultural del estado Nueva Esparta en 2017.
Rodríguez, nacido el 2 de julio de 1935 en el sector El Poblado de Porlamar, fue un músico, compositor y letrista cuya obra capturó la esencia y el alma del pueblo margariteño. Su legado perdurará a través de sus composiciones, que se han convertido en parte del cancionero popular de la región.
Una Vida Entre Melodías y Oficios
La vida de «Tellito» Rodríguez fue una mezcla de mar, arte y sencillez. Hijo de Juliana Ramos y Eleuterio Rodríguez, capitán del célebre barco “La Telemina”, el joven Eleuterio recorrió varios lugares de Venezuela junto a su padre, absorbiendo las historias y ritmos que luego plasmaría en su música.
Aunque ejerció oficios como zapatero y tapicero, su verdadera pasión siempre fue la actividad musical, destacándose como un talentoso cantante y bandolinista.
Fundador de “Los Indianos”
Un hito crucial en su trayectoria fue la fundación del conjunto “Los Indianos” el 12 de enero de 1963. Junto a compañeros como Felipe “Sipero” Salgado, Arquímedes Rodríguez, Eurípides Suárez, Daisy Boadas y Teobaldo Hernández, el grupo grabó tres discos de 45 rpm y un LP, dejando una huella indeleble en el folklore neoespartano.
Al cumplir 50 años de fundado, el conjunto fue honrado con la Orden “General en Jefe Santiago Mariño”, otorgada por el Concejo Municipal del municipio Santiago Mariño.
«Tellito» Rodríguez deja un repertorio que evoca la cotidianidad y el sentir de su tierra. Entre sus composiciones más recordadas se encuentran “Se van los pescadores”, “El loco de la Plaza del Periodista”, “El palangre”, “El carrito” y “Personales de mi pueblo”. Además, compuso un emotivo himno dedicado al icónico tanguero Carlos Gardel.
Su fallecimiento representa una pérdida irremplazable para la cultura neoespartana, pero su música y su espíritu continuarán resonando en las costas de Margarita, manteniendo vivo el recuerdo de este insigne maestro. Descansa en paz, «Tellito».
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



