La Perla del Caribe dará un paso significativo hacia la inclusión turística con la celebración del primer encuentro de formación titulado: «La accesibilidad como herramienta para desarrollar el potencial turístico neoespartano«. Este evento, que tendrá lugar los días martes 29 y miércoles 30 de abril, busca impulsar la implementación de elementos clave para facilitar los viajes de personas con requerimientos especiales en la región.
Esta iniciativa pionera es impulsada por el Grupo Zumaque y el Instituto de Altos Estudios Transdisciplinarios (IAET), y se está extendiendo a otras zonas del país con el objetivo de sensibilizar y capacitar al sector turístico. Juan Enrique Luján, especialista en accesibilidad turística con una sólida trayectoria y formación académica, será el facilitador de estos talleres. Luján destacó la relevancia de abordar esta temática en Nueva Esparta, dada su importancia como destino turístico a nivel nacional.
El especialista señaló que estas capacitaciones buscan que los prestadores de servicios turísticos se alineen con la normativa vigente, específicamente la «Ley Orgánica para la inclusión, igualdad y desarrollo integral para las personas con discapacidad«. Subrayó que, además de evitar posibles sanciones legales, la adaptación a las necesidades de este colectivo abre las puertas a un importante público potencial que actualmente no se alcanza debido a la existencia de barreras y la falta de conocimiento sobre el tema por parte del personal.
Los talleres ofrecerán a los participantes las herramientas necesarias para identificar las limitaciones existentes y establecer directrices para mejorar la atención. De esta manera, podrán adecuar sus servicios a las personas con discapacidad que requieran de una atención especializada.
Según datos de la Organización Mundial de Turismo, un 15% de la población mundial que viaja presenta algún tipo de discapacidad, lo que significa que aproximadamente 1 o 2 de cada 10 viajeros necesitan atención especializada. Esta cifra subraya la trascendencia de que Nueva Esparta avance en materia de accesibilidad turística, y la formación prevista para la próxima semana representa un avance crucial en este sentido.
La actividad se desarrollará en el salón de conferencias del Hotel Aquarius, ubicado en el sector Puerto Moreno de Pampatar, y contará con descuentos especiales para estudiantes.
Los interesados en participar en este importante encuentro pueden comunicarse al número de WhatsApp 0412 2349641 para realizar su inscripción u obtener información adicional.
Con información de Ana Carolina Arias / El Universal
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte