«Margariteñadas» el primer CD de música margariteña

En agosto de 1980, la compañía Philips y Sony, firman un acuerdo sobre las normas comunes que van adoptar para el desarrollo del disco compacto y su lector, surgiendo así la era del disco digital, y en menos de diez años, el disco compacto reemplaza definitivamente al disco de vinilo. Incluso, sin tomar en cuenta su capacidad de no desgastarse (no se raya, no es sensible al polvo o a las manchas).

Es el resultado de muchos años de investigación de ambas compañías, las cuales por separado venían haciendo sus estudios, cuyos resultados se dieron a conocer en marzo de 1979, con la presentación a la prensa del primer disco compacto por la Compañía Philips.

Después de quince años de aquel histórico acontecimiento el grupo musical neoespartano “Ensamble de Música Venezolana OPUS 4”, presenta su primer CD, el primero grabado en Nueva Esparta y primero en aparecer en el oriente de país.

Se trata del CD “Margariteñadas” grabado en “Estudios “Acuario” y fabricado en California, USA, en diciembre de 1994, bajo la producción Ejecutiva del Ing. José Ramón Velásquez, y presentado el 14 de diciembre de 1994.

Hasta ese momento había sido el disco de vinilo, por poco más de 30 años, el medio principal usado para reproducir la música margariteña, desde que hace su primera aparición el disco LP «Margarita Folclórica», grabado por José Ramón Villarroel, en el año 1964, gracias al periodista, locutor, poeta y escritor Antonio Deffitt Martínez.

La imagen es la portada del CD “Margariteñadas” del “Ensamble de Música Venezolana OPUS 4”. Alexis Marín Cheng y su Parque Pueblos de Margarita- Agosto 2023.

FICHA TÉCNICA:

  • ARTISTA: OPUS 4- ENSAMBLE DE MÚSICA VENEZOLANA
  • ÁLBUM: MARGARITEÑEDADES
  • AÑO: DICIEMBRE 1994
  • FORMATO: CD
  • PRODUCTOR: SONOCARIBE C.A

TEMAS:

  • 1.- Don Chico – (Merengue) –Instrumental: Juan Rojas
  • 2.- Margariteñadas – (Folklore Margariteño) – Letra:
  • Beto Valderrama Patiño
  • 3.- Luna de Abril – (Vals) – Letra y Música: Alexis Real
  • 4.- Paraguachoa – (Joropo) – Instrumental: Beto
  • Valderrama.
  • 5.- Compaito – (Aire Oriental) – Letra y Música: Ibrahim
  • Bracho
  • 6.- El Yaguarey – (Joropo Oriental) – Instrumental: Beto
  • Valderrama Patiño
  • 7.- Sinceramente Amigos – (Danza) – Letra y Música: Ibrahim
  • Bracho
  • 8.- Silvamar – (Vals) – Instrumental: Domingo Moret
  • 9.- Mi bello Juan Griego – (Vals) – Letra y Música: Chela Díaz
  • 10.- Lamento Marino – (Danza) – Instrumental: Beto Valderrama
  • Patiño
  • 11.- Entre Tú y Yo – (Merengue) – Letra y Música: Jorge Loayza
  • 12.- Juan Griego Adorado – (Bolero) – Letra y Música: Cheo González Vicent

La imagen es la portada del CD “Margariteñadas” del “Ensamble de Música Venezolana OPUS 4”.

(Alexis Marín Cheng y sus Pueblos de Margarita- Agosto 2020).

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.