Miércoles Santo en Décima: El juicio político contra Jesús

Miércoles Santo en Décima: El juicio político contra Jesús

Puede resultar extraño esto de juicio político contra Jesús, pero si vemos la vida de Jesús en ese momento, observaremos a un Jesús purificando el templo y echando a los mercaderes de ese espacio.

Está acción dio lugar a una reacción que ya estaba andando. En el centro de este día sigue Jesús con su pasión. El Sanedrín por supuesto, andaba buscando contener a este río con nombre de Jesús.

Este Sanedrín era una especie de Estado o de «Corte Suprema de Justicia». Allí en el Sanedrín, se deja ver un actor importante de esta historia, que le impone un ritmo y una ruta a esta pasión: Judas Iscariote.

El Sanedrín juzgaba casos civiles, penales y religiosos y su salón de reuniones fue el salón de piedras talladas del templo de Jerusalén.

Este Miércoles Santo es el final de la Cuaresma y el inicio de la Pascua. Este Miércoles Santo se hace más intenso el acoso a Jesús y él continúa siendo el elemento esencial de este día. Mateo nos Lo describe (26:14)

«Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle»
Comienza así, una especie de acoso o caza de Jesús.

Décima

Sala de piedras talladas,
el lugar del Sanedrín.
El poder buscaba el fin
andaban en sus jugadas.
Como lobos en manadas
su voz querían apagar
y Judas pidió cobrar;
Monedas que recibió
y que el Sanedrín pagó
sin poderlo doblegar.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir