Hoy, miércoles 16 de abril de 2025, la comunidad católica vive con recogimiento el Miércoles Santo, un día de profunda reflexión y contrición dentro de la Semana Santa. Esta jornada marca el final de la Cuaresma y nos sitúa en la víspera de los días centrales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
En las diversas parroquias de Venezuela, se han llevan a cabo actos litúrgicos especiales, centrados en la meditación sobre los pasajes bíblicos que narran la traición de Judas Iscariote y los preparativos finales de Jesús antes de su arresto. Las iglesias se han convertido en espacios de silencio y oración, invitando a los fieles a la introspección y al arrepentimiento.
Durante la tradicional Misa Crismal, se consagran los Santos Óleos que se utilizarán durante todo el año en los sacramentos del Bautismo, la Confirmación, la Unción de los Enfermos y el Orden Sacerdotal. Esta misa simboliza la unidad de la Iglesia y la consagración de sus ministros al servicio del pueblo de Dios.
El Miércoles Santo nos recuerda la fragilidad humana y la capacidad de traición, incluso entre los más cercanos a Jesús. La figura de Judas, que por unas monedas entregó a su Maestro, nos invita a examinar nuestras propias acciones y a renovar nuestro compromiso de fidelidad a los valores del Evangelio.
El Miércoles Santo es un tiempo de preparación espiritual, un llamado a la conversión del corazón para vivir con mayor profundidad los misterios de la fe que se conmemorarán en los días venideros: la institución de la Eucaristía, la Pasión dolorosa y la gloriosa Resurrección.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte