Una iniciativa cultural innovadora ha llegado a la región andina. El Movimiento de Muñequeras del municipio Trujillo ha lanzado un programa permanente para la creación y exposición de muñecas y muñecos de trapo tradicionales en los principales sitios turísticos de Trujillo. Este proyecto, que busca promover el arte popular venezolano y visibilizar la identidad cultural trujillana, ha iniciado oficialmente sus actividades en las instalaciones de la Corporación Trujillana de Turismo (Corpoturismo).
La muestra inaugural, titulada “Exposición en trapo ‘Mujeres: soñamos la vida’”, es una poderosa declaración artística que busca reflejar la identidad cultural de Trujillo, la diversidad del trabajo artesanal femenino y el valor de las tradiciones populares. Más allá de estimular la imaginación y la creatividad, esta exposición de muñecas de trapo tiene un objetivo profundo: promover valores fundamentales como el amor, la convivencia y el humanismo a través del arte popular venezolano.
La actividad de lanzamiento contó con la destacada participación de Gabriela Albornoz, presidenta de Corpoturismo, y las talentosas integrantes del Movimiento de Muñequeras del municipio Trujillo, quienes, con su arte, lograron transformar el espacio de Corpoturismo en un vibrante escenario cultural.
Este programa de muñecas de trapo no solo exhibe el trabajo de las artesanas locales, sino que también busca formar a mujeres, jóvenes y niños sobre la identidad, tradición y culturas populares de la región. Es una experiencia creativa y educativa para todos los asistentes, que permite reconectar con las raíces culturales de Trujillo.
Estas valiosas iniciativas son organizadas gracias a la articulación estratégica entre el Gabinete de Cultura Regional, el Movimiento de Muñequeras del municipio Trujillo y Corpoturismo. Estos enlaces reflejan un firme compromiso con la promoción cultural y la visibilización del arte y las tradiciones locales.
La exposición “Exposición en trapo ‘Mujeres: soñamos la vida’” estará abierta al público durante un mes en los espacios de Corpoturismo. ¡No pierdas la oportunidad de apoyar el talento local y sumergirte en la rica tradición artesanal de Trujillo!
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte