Con un taller de Orquesta de Guitarra, el Conservatorio de Música y Danza «Alberto Requena» dio inicio a la pre-apertura del III Festival Internacional Guitarra Clásica Margarita 2025. El evento, que se desarrolla en Los Robles, municipio Maneiro, promete una semana de actividades dedicadas a la formación y el arte guitarrístico, reuniendo a talentos de talla internacional y nacional.
El festival cuenta con la participación estelar del maestro Mario Arévalo de Colombia, junto a destacados artistas venezolanos como Esteban Ojeda, Néstor Viloria, y Carlos García, todos con una sólida y amplia trayectoria en la música.
Esteban Ojeda, director y productor general del festival, explicó que el evento tiene un doble propósito: «es artístico y pedagógico». Por ello, el programa incluye una variedad de actividades formativas, como talleres, orquesta de guitarra, lectura de partituras, prácticas de ensambles y sesiones de perfeccionamiento guitarrístico dirigidas por el maestro Arévalo.
El festival está enfocado en estudiantes de guitarra clásica, y este año cuenta con la participación de 22 jóvenes guitarristas. Ojeda destacó que, por primera vez, el evento recibe a participantes de otros estados del país, como Mérida, Caracas, y La Guaira, lo que amplía su alcance y relevancia a nivel nacional.
La inauguración formal del festival se llevará a cabo esta noche con un concierto a las 6:00 p.m. en el Conservatorio de Música y Danza «Alberto Requena». El programa continuará con dos presentaciones estelares: un Recital Estelar el jueves, 3 de julio, a las 7:00 p. m. en el emblemático Castillo San Carlos de Borromeo de Pampatar, y el Concierto de Clausura el viernes, 4 de julio, a las 7:00 p. m. en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción.
«El objetivo mayor es que los estudiantes se vayan satisfechos después de una semana de información, conocimiento y compartir dentro de la música», afirmó Esteban Ojeda.
La organización del festival ha sido un esfuerzo conjunto con diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Cultura, el gabinete regional de Cultura, la Alcaldía de Maneiro, así como empresas privadas como hoteles y restaurantes, la Fundación Artesano Group y la Fundación del Conservatorio de Música y Danza «Alberto Requena».
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte