Profesionales de la Oftalmología de todo el mundo se darán cita en la isla de Margarita para la segunda edición del simposio más esperado del Oriente de Venezuela: OFTALMOISLA 2025. El evento busca ser un espacio crucial para compartir conocimientos, debatir tendencias y analizar los últimos avances en la especialidad.
La directiva del simposio, conformada por la Dra. Cristina Tineo, el Dr. José Vicente Sarabia y la Dra. Nacarid Coa, informó que este importante encuentro, organizado por segundo año consecutivo, abordará temas de alta relevancia como la catarata, el glaucoma y la retina. El programa está especialmente diseñado para oftalmólogos de distintas subespecialidades.
Un Formato «Más Cercano y Humano» con Cirugías en Vivo
La Dra. Tineo destacó el enfoque innovador del simposio para este año. “El formato que diseñamos para este año está basado en ponencias más cercanas, más humanas”, resaltó, explicando que los conversatorios se centrarán en la experiencia basada en la evidencia de los conferencistas.
Como gran novedad, OFTALMOISLA 2025 tendrá su primera experiencia con cirugías en vivo, permitiendo a los participantes observar de primera mano las técnicas más avanzadas.
El simposio se llevará a cabo durante los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el Auditorio e instalaciones del Hospital Clínicas del Este, ubicado en la Av. La Auyama, Los Robles. Este encuentro permitirá a los asistentes interactuar directamente con expertos del área y enriquecer su práctica médica con las últimas innovaciones.
Más de 30 Expertos Nacionales e Internacionales
Está confirmada la participación de más de 30 conferencistas nacionales e internacionales de gran trayectoria y desempeño académico. Entre las figuras internacionales destacadas se encuentran el Dr. Gerardo Valvecchia (Argentina, vía online), la Dra. Macarena Clementi (Argentina, vía online), y el Dr. Gustavo Espinoza (Colombia, venezolano por el mundo).
“Es una experiencia enriquecedora desde todo el punto de vista, además que estamos en el mejor escenario del mundo que es esta isla que puede ofrecer muchísimas posibilidades para todos”, comentó uno de los directores sobre la elección de Margarita como sede.
Una Agenda Científica y Cultural
Además de la programación académica, la agenda de actividades incluye presentaciones culturales que realzan el atractivo del evento.
- El viernes 7 de noviembre se ofrecerá una noche margariteña con la presentación de los músicos Lucienne Sanabria y César Cedeño.
- El sábado 8 de noviembre tocará la Orquesta de Rock Sinfónico de Nueva Esparta.
Los profesionales interesados en participar en este gran evento pueden encontrar el formulario de inscripción y todas las directrices accediendo a la página web oficial: oftalmoisla.com.
Con información de: Angélica Villarroel Butto / Sol de Margarita
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la 
producción artística venezolana, realiza tu aporte



