La luna ha estado en la mente de los mejores poetas. En sus creaciones nos han dejado la idea, que ella es un lugar para sentir un amor, para ahogar un sentimiento o para disfrutar plácidamente de su luz.
Gabriela Mistral nos dejó estos versos que son parte de su poema: La luna blanca.
« ¡Madre, esta luna tan blanca,¿es lirio o vellón sedoso?— Puede ser vellón o lirio,puede ser rostro curioso.
— Madre, la luna menguante,¿por qué decreciendo está?— Porque se gasta, vertiendo,cual leche, su claridad.
— Madre, esta luna, ¿qué se hace cuando deja de salir?— Puede estar viendo a otros niños,asomada a otro país»
José Luis Borges en su poema: La luna nos dice:
«Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo».
Bienvenido Granda, en ese hermoso bolero con el título a «La orilla del mar», le pedía a la luna que fuera a contarle a su amor, que en la orilla del mar la esperaba.
”Luna, ay, ruégale que vuelva
Y dile que la quiero
Que solo la espero
En la orilla del mar»
Ese espacio misterioso y poético que ha sido la luna, ya va dejando de serlo. Toda la operación Apolo (según información) ha dejado un total de 96 bolsas de la «caca» que los astronautas en su tiempo de estancia en la luna han dejado.
Décima de Evaristo Marcano Marín
La tierra está en un tilín
por la contaminación.
Difícil la situación,
el mundo cerca del fin.
Ya se van dando el postín
de poner en nuestra luna
sin contemplación ninguna
un montón de porquería
y privar la poesía
de lugar sin pena alguna.
Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua)
La Luna tiene butaca
Para sentarse y veréis
De bolsas noventa y seis
Llenas de la pura caca
Toditas en una paca
Dios mío qué perdición
Cuando hacen exploración
Los gringos una por una
En los viajes a la luna
Dejan contaminación
Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte