Poesía joven colombo-venezolana se encuentra en Caracas

La lírica contemporánea de Colombia y Venezuela se dará cita este sábado 29 de noviembre en el encuentro literario Dos caras, un mismo río: encuentro de dossiers de poesía joven colombiana y venezolana”. El evento, organizado por la plataforma internacional Círculo de Poesía, tendrá lugar en la galería Espacio Arte Al Cubo (Cubo Negro, Chuao), de 2:00 a 3:30 p. m.

La actividad reunirá a los compiladores de dos importantes dossiers de poesía joven junto a poetas de ambas naciones para realizar lecturas de sus trabajos y conversar sobre los nuevos rumbos de la lírica panhispánica.

Un Puente Panhispánico en la Poesía

«Dos caras, un mismo río” es la muestra del trabajo en proceso de los compiladores Alejo Morales (Colombia), y Bolívar Pérez, Juan Lebrun y Zorian Ramírez Espinoza (Venezuela). Su visión es la de una poesía panhispánica que busca estrechar lazos entre las distintas tradiciones líricas del español.

Los dossiers en cuestión son:

  • Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad” (Venezuela): Una selección de voces venezolanas nacidas a partir de 1990, que reflexiona sobre las diversas identidades en la poesía actual.
  • La poesía te quiere vivo” (Colombia): Un dossier de poetas colombianos (nacidos desde 1990) que exploran «géneros invertebrados y porosos» en su búsqueda de nuevos lenguajes para habitar la oscuridad y las superficies deslumbrantes.

Diálogo Interdisciplinario con el Arte Joven

El encuentro literario se celebrará en el marco de la exposición de arte joven Caracas aquí y ahora (curada por Valeria Correa y Ken Pérez Morales), generando un diálogo interdisciplinario donde la poesía y las artes visuales se entrelazan para reflexionar sobre la identidad, el territorio y el presente. La muestra reúne diecisiete artistas venezolanos que buscan proponer nuevas formas de mirar el presente.

El recital contará con la participación de poetas venezolanos como Ricardo Sarco Lira, Yeiber Roman, Jaime Yáñez, Rossibell Ríos, Alborada Garrido, Rubén Darío Roca y Paola Alzuru, además de los colombianos Ana López Hurtado, Luisa Masiel, Andrés Restrepo Gómez, Nicolás Peña Posada, José Rengifo Delgado, Natalia Martínez y Stefhany Rojas Wagner. Los compiladores estarán presentes de forma virtual y presencial.

Círculo de Poesía, fundada en 2008, es la revista especializada en poesía más leída de la lengua española, con una misión clara de construir puentes de conocimiento entre poetas y lectores del mundo hispanohablante.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir