Presentado el libro "Café en Miranda del siglo XXI"

Presentado el libro «Café en Miranda del siglo XXI»

El Centro Agroturístico Laguneta de La Montaña, ubicado en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, fue el escenario para la presentación del libro «Café en Miranda del siglo XXI«, una obra del reconocido periodista y escritor José Roberto Duque. Este libro se erige como un sentido homenaje a los dedicados caficultores de la entidad mirandina y ofrece una mirada profunda a la rica historia del café en Venezuela.

El evento contó con la presencia de amantes del café, representantes de la cultura local y, especialmente, productores cafetaleros, quienes celebraron la publicación de esta obra como un importante aporte al renacer de la tradición cafetalera en la región.

Miguel Marín, secretario de Agroalimentación de la Gobernación de Miranda, expresó su agradecimiento al Consorcio Científico Regional por hacer posible este valioso documento. «Este libro documenta nuestra travesía en la Ruta del Café Mirandino y resalta el renacer del café en la entidad», afirmó Marín, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad a apoyar activamente a los caficultores y a valorar este cultivo emblemático para Miranda.

En sus páginas, «Café en Miranda del siglo XXI» plasma las vivencias y el arduo trabajo de los productores mirandinos, constituyéndose en un testimonio invaluable sobre la riqueza cafetalera que forma parte esencial de la identidad cultural de la región.

El autor, José Roberto Duque, resaltó que la exhaustiva investigación para la creación de este libro incluyó entrevistas con miembros de la Ruta del Café Mirandino y jóvenes productores. «Este libro es un homenaje a las historias de vida de nuestros caficultores, que han luchado por mantener viva la cultura del café en Miranda, a pesar de los retos», enfatizó Duque.

Los testimonios de los productores presentes durante la presentación enriquecieron aún más el significado de la obra. Carlos Mora, productor cafetalero, compartió: «En este libro resumimos la experiencia de los productores agrícolas de los últimos 120 años en los Altos Mirandinos. Estamos en un proceso de recuperación de nuestra cultura cafetalera», manifestó con entusiasmo.

Por su parte, Alberto Delgado añadió: «Este libro es un reconocimiento a nuestros ancestros y a la historia de nuestra caficultura mirandina».

Finalmente, Emerylis García, productora de café, destacó el fundamental papel de la mujer en el sector cafetalero: «En San Pedro de los Altos, el café mirandino renace. Este libro presenta muchos testimonios y refleja la importancia de las mujeres en el rubro del café», comentó con orgullo.

La presentación de «Café en Miranda del siglo XXI» se consolida como un hito en el esfuerzo por revitalizar la cultura del café en el estado Miranda, reconociendo la labor de quienes mantienen viva esta tradición y ofreciendo una valiosa fuente de conocimiento sobre su historia y presente.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir