Raiza Carreño desnuda el vitral en el MAO para celebrar 25 Años de Arte Innovador

Raiza Carreño desnuda el vitral en el MAO para celebrar 25 Años de Arte Innovador

La artista plástica caraqueña Raiza Carreño inauguró este sábado 28 de junio su exposición El vitral al desnudo en la sala 4 del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en el Complejo Cultural La Rinconada. Con esta muestra, Carreño celebra sus 25 años de trayectoria artística de una manera que desafía lo convencional y explora nuevas dimensiones del vitral.

La exposición presenta 27 piezas, que incluyen una combinación de dibujos y vitrales tanto de pequeño como de gran formato. Además, la artista rinde un emotivo homenaje a su madre con una instalación titulada “A Mercedes, añadiendo un toque personal y profundo a la muestra.

La Fusión del Vitral y la Figura Humana

Carreño explicó durante la inauguración la esencia de su propuesta: “Trabajo la figura plana del vitral, que fue mi inspiración, pero con lo que a mí me gusta que es hacer figuras humanas. Los pongo en espacios que son bancos, columpios, sillas, puertas, están atravesando todo eso y cuando las ves de lejos parecen tridimensionales, pero cuando ves de lado notas que es una figura plana, que es un vitral”. Esta técnica innovadora crea una ilusión óptica que invita al espectador a una doble percepción de la obra.

El Museo Alejandro Otero (MAO), es el escenario perfecto para esta exhibición, ya que en sus obras Raiza Carreño explora una inspiración que la ha guiado desde sus días de estudiante en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas: el desnudo masculino.

Una Experiencia Visual y Sensorial que Desafía la Percepción

La actividad inaugural fue presidida por el director del museo, Efraín Rojas, quien anunció que la exhibición estará abierta al público general hasta el mes de septiembre. La curaduría de la muestra estuvo a cargo de la argentina Andrea Da Ponte, quien en uno de los textos de sala, titulado “Retrospectiva de Raiza Carreño”, describe cada pieza como “una conferencia visual abierta a la interpretación, una experiencia semisensorial que despierta emociones y sentidos”.

Da Ponte también destacó la maestría de Carreño al combinar técnicas como el vidrio laminado, termoformado y casting con su lenguaje plástico, revelando así un mundo interior y emocional vibrante. El montaje y la organización de la exposición contaron con el apoyo del investigador del MAO, Richard Aranguren, y el museólogo Eduardo Zambrano.

La artista nos invita a descubrir nuevas formas de expresión”, resaltó Da Ponte, invitando al público a sumergirse en esta propuesta artística que redefine los límites del vitral y celebra la trayectoria de Raiza Carreño.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir