Rómulo Lazarde: La guitarra de Margarita que conquistó el mundo

En la isla de Margarita, un nombre resuena con particular orgullo: Rómulo Lazarde. Nacido el 5 de julio de 1940 en La Sabana, Valle de Pedro González, Lazarde no fue solo un músico, sino un excelso guitarrista que llevó el talento neoespartano más allá de nuestras costas, consolidando su formación en el prestigioso Conservatorio de Madrid.

Desde muy joven, Rómulo Lazarde mostró una inclinación natural por la música y, específicamente, por la guitarra. En una época donde las oportunidades de formación académica en el arte eran más limitadas, su dedicación y talento innato le abrieron las puertas de instituciones de renombre internacional. Su paso por el Conservatorio de Madrid no solo pulió su técnica, sino que lo expuso a las corrientes musicales más importantes de su tiempo, enriqueciendo su perspectiva artística y su dominio del instrumento.

Quienes tuvieron el privilegio de escucharlo, lo recuerdan como un virtuoso, capaz de extraer de las seis cuerdas una gama de emociones y sonoridades que conmovían al público. Su estilo, influenciado por la rica tradición musical venezolana y las enseñanzas clásicas, lo hizo destacar como una figura única en su generación.

Aunque la información detallada sobre su trayectoria y obras específicas puede ser difícil de rastrear con el paso del tiempo, la memoria colectiva de Margarita lo mantiene vivo como un referente. Su nacimiento en La Sabana, en el hermoso Valle de Pedro González, siempre será un punto de orgullo para los margariteños, demostrando que el talento no tiene fronteras geográficas.

Rómulo Lazarde es un claro ejemplo de cómo la pasión y la disciplina pueden elevar a un artista de su tierra natal a escenarios internacionales, dejando una huella imborrable en la historia musical de Venezuela y, en particular, de la vibrante isla de Margarita. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos en la región.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir