Salud y celebraciones esta semana en "Música sin Límites"

Salud y celebraciones esta semana en «Música sin Límites»

El programa radial Música sin Límites se prepara para una edición especial este sábado 5 de abril, donde la música tradicional venezolana y temas de gran relevancia social y cultural serán los protagonistas. La emisión promete un recorrido sonoro por las raíces del país, al tiempo que ofrecerá momentos de reflexión y celebración.

En esta entrega, Música sin Límites abordará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, destacando el poder inclusivo de la música y su capacidad para conectar a personas de diversas capacidades.

Asimismo, el programa se unirá a la celebración del Día del Cuatro Venezolano, rindiendo homenaje al instrumento nacional por excelencia. Los oyentes podrán disfrutar de una selección musical que resaltará la versatilidad y riqueza sonora del cuatro, fundamental en la identidad cultural venezolana.

Otro momento significativo de la edición será el reconocimiento de los 25 años de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna). Para conmemorar este importante aniversario, el programa contará con la participación especial del Coro UEJE-OTILCA, quienes aportarán su talento vocal a esta celebración.

La selección musical de la jornada estará compuesta por destacados intérpretes y piezas emblemáticas de la tradición venezolana:

  1. Hernán Gamboa – Merengue Caraqueño
  2. Juan Rojas – El Salinero
  3. Fragmentos – César Augusto
  4. Edward Ramírez – El Turuleque
  5. Héctor Molina y Héctor Medina – Tírame Seis
  6. Cheo Hurtado y David Peña – Candelaria

«Música Sin Límites» se transmite los sábados a las 7:00 de la mañana (hora Venezuela) y los domingos a las 11:00 de la mañana y 7:00 de la noche (hora de Venezuela), por https://radio.otilca.org

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir