San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda, ha iniciado un proceso para consolidar su postulación como Ciudad Patrimonial, con el objetivo de resaltar su invaluable legado histórico y cultural.
La propuesta, que surgió durante un conversatorio en el anfiteatro Gumersindo Palma de la Casa de la Cultura Manuel Sanoja, busca reunir información detallada sobre los espacios históricos y patrimoniales del municipio, así como identificar a sus «tesoros humanos vivos».
Mariam Martínez, secretaria regional de Patrimonio Cultural Inmaterial, destacó la importancia de este proceso, que busca construir un expediente completo para ser presentado ante la Cámara Municipal. «Estamos trabajando en consenso para recopilar toda la información necesaria y avanzar en la propuesta de declaratoria», afirmó Martínez.
Yare, conocida por ser la cuna de los Diablos Danzantes, Patrimonio Intangible de la Humanidad, y por albergar el Santuario Eucarístico Diocesano y la Casa Natal Museo de Bolívar, entre otros tesoros culturales, se perfila como una candidata ideal para esta distinción.
Martínez resaltó la necesidad de preservar y promover el rico patrimonio cultural de este municipio, ubicado en el corazón de los Valles del Tuy, y anunció el acompañamiento del ente regional en la creación de una comisión Ad Hoc, la elaboración de una ordenanza municipal, el censo e inventario del patrimonio y las expresiones culturales, y el diseño de una Ruta Patrimonial.
Migdralys Campos, directora municipal de Cultura, informó sobre los avances en el proceso y la programación de mesas de trabajo con los Comités de Artesanos y los Promotores Comunales. «La declaratoria de Yare como Ciudad Patrimonial representaría un reconocimiento a su valor histórico, cultural y tradicional, y abriría nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y cultural del municipio», aseguró Campos.
Además, Campos destacó que esta declaratoria fortalecería la identidad y el sentido de pertenencia de sus habitantes, y garantizaría la preservación de su patrimonio para las futuras generaciones.
En el encuentro participaron artesanos, cronistas, investigadores, cultores y portadores de saberes ancestrales, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr este importante reconocimiento. Se continuará con la recopilación y organización de la información sobre el patrimonio cultural de Yare en las nueve comunas, y se realizarán actividades de difusión y sensibilización sobre la importancia de este legado.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte