Simón Guerra somos todos

Cuando Dios hizo al mundo, se le ocurrió crear Aedas y Juglares, en el Viejo Continente, para que, con sus cantos y poemas, alegrasen la vida de quienes volvían extenuados de sus trabajos diarios y, al Nuevo Mundo, en la Tacarigua inmortal, al paso de los años, le envió uno que lo bautizaron como Simón José, Simón, el de Etanislá y Gonzalo, Simón, el de la Palma Real con su abuelo enseñando caminos y él, siguiendo sus pasos. Hoy nuestro poeta, Juglar y Compañero, está atravesando un problema pasajero de salud y, necesita de nosotros. Vamos a tenderle la mano para que sigamos disfrutando de sus composiciones y nuestro terruño siga siendo la cuna de uno de los inmortales de la cultura

Simón, hermano, Simón….Simón, el que se ponía sus zapatos maqueros que Etanislá le cogía fiao a la millanera de la tez blanca y del tabaco con la candela “padentro”….Simón, hermano, Simón

..…por allá, por los lados de El Rincón, con esa brisa comprometida con nuestras primeras palabras y al lado de su abuelo se fue formando en su condición de defensor de la sierra y de la tierra, Simón Guerra, el hijo de Gonzalo y Etanislá, formador de juventudes, folklorista de nacimiento, hijo de un hombre que perdió la vida en un taladro. Simón se afianzó en su infancia en el canto de los tutueles y en las borlas de las laderas que cantaban su canción en los maizales y allí creció y así se formó, lleno de penumbras y con el azadón a media asta. Simón se puso los pantalones largos y se fue a tierra firme a buscar la vida por los lados de Guayana y allá fue uno de los que fundó el Comité, junto a Giño, Pablo Moya, Teófilo España y varios mas y se devolvió a la tierra de donde nunca se había ido y se llenó de decisiones y se casó con Nellys María Pérez y empezaron los hijos a nacer: Simón José, mi ahijado y Gonzalo y Nersi y Carolina y Pablo y verlos crecer era parte de su misma existencia, porque los hijos son el fin, la meta y los medios. Un hijo es la eternidad en unos ojos que parecen nuestros pero que son de ellos…los hijos son de la vida. Simón, vuelve la vista atrás en estos años y se llena de orgullo por cuanto sus canciones han sido cantadas por varios intérpretes y su nombre forma parte de nuestra identidad y nuestro gentilicio. Sus hijos están en el camino de la vida y él se mantiene fiel a los principios que un día se le atravesaron en el sendero de las ideas. Simón sembró árboles, tiene hijos y su cosecha intelectual está en un CD para que la Historia sepa que en Tacarigua tenemos un Juglar que me enseñó a componer y nos enseñó a todos que vale la pena vivir y luchar por nuestra Tierra

SIMÓN GUERRA…..SOMOS TODOS…………Tendámosle una mano

Pago Movil: Banco: 0105 / 0416 6802037 / 12.505.026

Texto: Domingo Carrasquero

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir