Divina Pastora comenzó a visitar las iglesias de Barquisimeto

La imagen de la Divina Pastora, patrona del estado Lara, recorrerá junto a sus fieles devotos los templos parroquiales de Barquisimeto, durante 89 días. El sacerdote Humberto Tirado, párroco del Santuario Santa Rosa de Lima, explicó que el cronograma de actividades marianas inició este viernes 17 de enero, en laLeer más

Compartir
Frank Quintero cantó a la Divina Pastora

La noche de este domingo, se vivió una velada entre las baladas del recuerdo y el homenaje a la Virgen Divina Pastora, en la entrada del pueblo de Santa Rosa, con una serenata que brindó el cantautor venezolano Frank Quintero a la patrona sentimental de los larenses. Pasadas las 10:00 deLeer más

Compartir
El museo que guarda los tesoros de la Divina Pastora

La fe se viste de colores, diseños y majestuosidad durante todo el año, cuando se trata de la venerada Virgen de la Divina Pastora, guía espiritual de corte católica de la mayoría de los habitantes del estado Lara. El ícono que atesora, resguarda y protege todos los detalles materiales queLeer más

Compartir
La Divina Pastora llega a Buenos Aires

En Argentina por quinto año consecutivo se realizará la procesión de la Divina Pastora, pero por primera vez llegará a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con un recorrido de 5.7 kilómetros, así lo informó el padre Eusebio Hernández, Capellán de la comunidad venezolana en Argentina. «La parroquia cuenta con unaLeer más

Compartir
"Música Sin Límites" dedicado a Lara

En el programa «Música Sin Límites» del sábado 11 de enero 2025, Samuel González Castrillo se lo dedica al pueblo de Lara, por la celebración de las fiestas de la Divina Pastora. «Música Sin Límites» se transmite los sábados a las 7:00 de la mañana (hora Venezuela) y los domingosLeer más

Compartir
El 5 de enero bajan a la Divina Pastora

La Arquidiócesis de Barquisimeto anunció que se dará inició a la procesión número 167 de la Divina Pastora que se celebrará el próximo 14 de enero en el pueblo de Santa Rosa, que la fecha de la bajada de la sagrada imagen se tiene previsto este 5 de enero enLeer más

Compartir

Se conmemoró en Barquisimeto, en medio de un fuerte verano e insoportable sequía y una inocultable crisis política y económica, aunada, a conspiraciones contra el gobierno del general José Gregorio Monagas a pesar, de haberse aprobado la ansiada «Ley de Abolición de la Esclavitud». El nepotismo de los Monagas desde el poder y laLeer más

Compartir

Es una interrogante que explica su visita a Barquisimeto un lunes 14 de enero de 1856. En primer lugar, cuando se enteró de la histórica equivocación del destino de dos imágenes religiosas. Una, la «Inmaculada Concepción» para la capilla de «Santa Rosa de Los Cerritos» la otra «La Divina Pastora» para el TemploLeer más

Compartir

¿Cómo surgió aquel asentamiento? Sin duda, por formar parte de la «Nueva Segovia de Variquisimeto«. Recordemos que los clérigos capuchinos, franciscanos y dominicos tuvieron la responsabilidad de evangelizar a los primitivos pobladores que a su paso, interesara a los conquistadores. A esos poblados los definieron religiosamente en pueblos de «Misión yLeer más

Compartir