Con la Bajada de la Divina Pastora iniciaron sus festividades

Con la Bajada de la Divina Pastora iniciaron sus festividades

Inició la tradicional festividad litúrgica Mariana en el pueblo de Santa Rosa, al este de Barquisimeto, con la solemne bajada de la Divina Pastora en su visita 167 a la Capital del Estado Lara. 

Por tal razón, desde tempranas horas de la mañana de este domingo 5 de enero los feligreses acudieron al pueblo donde se encuentran con la imagen de la virgen María, bajo la advocación de la Divina Pastora. 

Es importante resaltar que este año está festividad litúrgica Mariana tiene como lema “Con María, participamos todos”. 

De esta manera, se preparó un escenario frente al templo y de cara a la feligresía donde la ceremonia comenzó con el santo rosario y posteriormente a las 6 de la tarde se realizó la eucaristía, la cual fue precedida por Monseñor Polito Rodríguez Méndez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto dando inicio a la solemne bajada de la virgen.

En esta homilía, Monseñor Polito hizo un llamado a los representantes de la iglesia católica, a las autoridades gubernamentales y a todos los presentes en esta celebración eucarística: “Hermanos y hermanas que acuden con mucho cariño a vivir esta santa misa por amor a Dios, a la virgen y también por amor a la iglesia, hay motivos suficientes para dar gracias y bendecir al Señor en este día”. 

Y agregó que: “como iglesia barquisimetana demos gracias a Dios por permitirnos tener a la Divina Pastora de las almas, como la mujer sencilla, orante, dócil, obediente, extraordinaria y sinodal. Es la llena de gracia e inmaculada desde la concepción. Dios se fijó en su corazón para preparar la venida de su hijo, ella puso su confianza en él, esperó y se dejó guiar”, reseñó monseñor Polito Rodríguez. 

Al culminar la santa misa, alrededor de la 7:40 de la noche, comenzó la ceremonia de la solemne bajada de la Divina Pastora de su nicho en el santuario de la Santa Rosa, en el cual por segundo año consecutivo se utilizó el tobogán para trasladar la imagen hasta las afueras del templo. Este año la imagen lució un vestido especial.

Al bajar a la imagen de la virgen de su cetro y trasladarla por el tobogán hasta la salida del santuario, desde la arquidiócesis de Barquisimeto prepararon un recibimiento iluminando todo el templo de colores de la bandera venezolana y finalmente los presentes recibieron con devoción, alegría, júbilo, cantos, oraciones y algunos entre lágrimas a la Divina Pastora. 

La novedad de este año 2025 en la solemne bajada de la Divina Pastora fue que por primera vez se realizó una pequeña procesión con la imagen de la virgen por los alrededores de la plaza Bolívar de Santa Rosa, esto luego de su salida del templo. 

Los participantes de la ceremonia aprovecharon esta oportunidad para acercarse a la imagen y encomendar sus oraciones. 

Posteriormente, el breve recorrido culminó y la imagen de la Divina Pastora fue ubicada en la plaza Bolívar frente al santuario para que todos pudieran acercarse y entrar por la puerta santa. 

OtilcaRadio presente

La santa misa y la ceremonia de la bajada, fue transmitida en vivo y directo por OtilcaRadio, a través del portal radio.otilca.org. El martes 14 de enero, Día de la Divina Pastora, también se realizará la transmisión de las misas desde Santa Rosa y desde la Basílica de Barquisimeto.

Con información de: Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir