La Décima en el Día a Día: El seguir al pintor maravilloso, un esfuerzo por la décima

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Esperando que yo escriba,Emigdio igual Evaristo,Pedro Ramón, está listo,Alfonso Chico se activa.Y están a la expectativadon, Manuel AraguallánOvel y también Renán,porque somos mañaneros;mis poetas compañerosque conmigo siempre están. Décima de Evaristo Marcano Marín Es un esfuerzo constantecon un muy claro sentidorescatar loLeer más

Compartir
56 años de la Diócesis de Margarita

El 20 de mayo de 1790, el Papa Pío VI creó la Diócesis de Santo Tomé de Guayana, que comprendía las Islas de Trinidad y la de Margarita, junto con las provincias de Cumaná y de Guayana. Se separan de la Diócesis de San Juan de Puerto Rico, y laLeer más

Compartir
Arismendi se viste de gala para los Juegos Asuntinos 2025

Con miras a los XXXIX Juegos Asuntinos en su edición 2025, el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero Farías, realizó este martes la entrega de los uniformes a los deportistas que representarán a la jurisdicción en esta importante cita deportiva. El evento, cargado de entusiasmo, marca el inicio de laLeer más

Compartir
Margarita se prepara para recibir a 450 Turistas rusos en agosto

La isla de Margarita se alista para una nueva oleada de visitantes internacionales. Un contingente de aproximadamente 450 turistas rusos arribará a la «Perla del Caribe» el próximo 8 de agosto, marcando la reactivación de los vuelos chárter procedentes de Moscú. La noticia fue confirmada por la ministra de Turismo,Leer más

Compartir
EI Festival de Cortometrajes "Yo Soy Identidad", tiene por escenario la isla de Margarita

En el emblemático Restaurante Guillermina, se llevó a cabo un encuentro significativo que hizo eco del talento y la riqueza cultural de la isla de Margarita. El reconocido cronista, historiador y escritor, Dr. Verni Salazar, junto a David Bottome, Marco Salaverría, Edith Bejarano, Maleia y Luzmary, así como destacados comunicadoresLeer más

Compartir
Inicia el Festival Mundial de Poesía en Porlamar

El Festival Mundial de Poesía dio inicio el 14 de julio con un emotivo conversatorio-recital en homenaje a Juan Calzadilla, reconocido artista plástico, ensayista y crítico de arte. El evento, que reunió a poetas, artistas y amantes de la literatura, se lleva a cabo en Porlamar, ofreciendo un espacio paraLeer más

Compartir
El Guayacán: Símbolo de Margarita y de Nueva Esparta

El Guayacán, emblemático árbol del estado Nueva Esparta, se encuentra profusamente en Margarita. Su madera, altamente resistente, es valorada en la carpintería naval. También posee aplicaciones medicinales en la tradición casera. En el folclore margariteño, el Guayacán ocupa un lugar especial como símbolo de longevidad y fortaleza. Refranes como «ViejoLeer más

Compartir
Macanao se vistió de gala con el XXIV Festival de Diversiones "Macanao Tierra de Tradiciones"

El festival inició con un colorido desfile que partió desde la Escuela Básica «Dr. Francisco A. García» hasta el Complejo Cultural «Boca de Pozo». Durante esta emocionante jornada, los asistentes disfrutaron de la vibrante actuación de la Banda Show del deporte «Bartolomé Ferrer» y la diversión «El Pargo Guanapo«, traídasLeer más

Compartir
Tirabukey de Araya tomará La Asunción

Todo ese calor y azul propio y poético de la península de Araya tomará el 8 de agosto de este año a La Asunción. Está toma folklórica se verá al gran sentimiento artístico y folklórico de Araya con su institución llamado Tirabukey. El Turabukey es una organización escuela cultural deLeer más

Compartir
La independencia educativa de Tacarigua y Pedregales

Independizarse es salir de una situación con infinidad de problemas, omisiones y errores y abrirse a un nuevo mundo, a una nueva realidad. Tanto Tacarigua, como Pedregales, se independizaron, educacionalmente, el 12 de julio de 1875, con la Resolución N° 20 de la Dirección de Instrucción del Ministerio respectivo cuandoLeer más

Compartir