Antonio Lauro, el maestro de la guitarra venezolana

Antonio Lauro (1917-1986) es una de las figuras más importantes de la música venezolana del siglo XX. Músico prolífico y versátil, destacó como compositor, guitarrista y director, pero fue en el ámbito de la guitarra clásica donde dejó una huella imborrable. Es conocido mundialmente como el «padre del vals venezolano»,Leer más

Compartir
El Día del Canto Coral en Venezuela

Cada 15 de julio, Venezuela celebra con orgullo el Día Nacional del Canto Coral, una fecha dedicada a honrar la rica tradición y el profundo impacto de las agrupaciones vocales en el país. Más que una simple efeméride, es un reconocimiento a la disciplina, la pasión y la armonía queLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 15 de julio

Hoy, martes 15 de julio de 2025, el calendario marca el día 196 del año, dejándonos con 169 jornadas por delante para llegar a su fin. La Isla de Margarita y sus alrededores, cuna de héroes y paisajes de ensueño, reviven hoy momentos cruciales de su pasado. Un día comoLeer más

Compartir

El Orfeón Lamas fue una agrupación músical venezolana fundada en Caracas en 1930 por Vicente Emilio Sojo, Juan Bautista Plaza, Eduardo Calcaño, José Antonio Calcaño y Moisés Moleiro. Se le considera la primera agrupación de canto polifónico fundada en el país y la más importante de la época contemporánea. Llamado el Orfeón Primado de la República, suLeer más

Compartir