Efemérides Venezolanas: 31 de julio

Hoy, en el día 212 del año, la historia se entrelaza con el presente, dejando atrás 153 días para que el calendario culmine. Para la Isla de Margarita, esta fecha está marcada por un recuerdo que resuena con orgullo y valentía: la Batalla de Matasiete de 1817. El grito deLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 24 de julio

Al amanecer de este jueves 24 de julio de 2025, día 205 del año y a tan solo 160 días de finalizar, la historia nos invita a reflexionar sobre un cúmulo de efemérides que entrelazan el destino de Venezuela con los hilos de la Isla de Margarita, recordando batallas, nacimientosLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 16 de julio

Hoy, miércoles 16 de julio de 2025, es el día 197 del año, y nos quedan 168 jornadas para despedir este ciclo. Un día marcado por la devoción mariana en honor a Nuestra Señora Virgen del Carmen, Patrona de Pedregales y Copatrona de Boca del Río, cuya festividad se celebraLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 15 de julio

Hoy, martes 15 de julio de 2025, el calendario marca el día 196 del año, dejándonos con 169 jornadas por delante para llegar a su fin. La Isla de Margarita y sus alrededores, cuna de héroes y paisajes de ensueño, reviven hoy momentos cruciales de su pasado. Un día comoLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 14 de julio

Hoy, 14 de julio de 2025, el calendario marca el día 195 del año, dejándonos con 170 días para despedirnos de él. Es una fecha que, a lo largo de la historia, ha sido testigo de eventos trascendentales en nuestra querida Venezuela y, particularmente, en la Isla de Margarita. ParaLeer más

Compartir

En diciembre de 1813 Fernando VII recupera el trono español, a finales de 1814 designa al Mariscal de Campo Pablo Morillo como jefe de la Expedición Pacificadora, con la misión de eliminar cualquier foco de insurrección. Con una descomunal flota, el 5 de abril están frente a las costas deLeer más

Compartir

El amigo Heraclio Narváez, nos ofrece todos los días un excelente paseo por la historia local. (Memoria de Nueva Esparta). A través de estas muy buenas notas, uno va llenando su mapire con ideas y reflexiones.Esta que nos ofrece hoy con la de ayer, me produjo un cierto «conflicto congnitivo».Leer más

Compartir

Pablo Morillo comandante general del ejército español después de la Batalla de Matasiete, decide retroceder hasta Pampatar, reconducir la estrategia y proveerse de municiones, la mayoría de las cuales estaban en las embarcaciones ancladas en esta bahía. Morillo informa al Rey: «El combate fue sangriento y tenaz; los rebeldes seLeer más

Compartir

Durante un mes que pasó Morillo en la Margarita empeñando frecuentes combates, no pudo conseguir ventaja alguna sobre los defensores de la isla. Al fin, la inmensa superioridad numérica de los realistas habría alcanzado tal vez a someter a los rebeldes; pero Morillo supo entonces que los independientes quedaban dominandoLeer más

Compartir