El cuatro venezolano, como todos los instrumentos que nacieron del cruce cultural que se produjo en el siglo XVI entre Europa y América, tiene sus ancestros más remotos en los laúdes del Medio Oriente, en esos antiguos cordófonos utilizados para hacer música en Egipto, Babilonia, Siria y en los pueblosLeer más

Compartir

Los músicos y coralistas venezolanos y colombianos ultiman detalles. Algunos tocan de día en el transporte público o en las calles de Bogotá; otros son repartidores, vendedores de comida o estudiantes. En horas todos serán artistas. El centenar de concertistas afina con esmero los instrumentos: oboes, violines y percusiones, cuyosLeer más

Compartir

Las empanadas venezolanas son unos pasteles en forma de media luna, se elaboran a base de harina de maíz -que las hace distintivas de otros tipos de empanadas-  y cualquier tipo de relleno que aguante una fritura. Sin mencionar que son unas empanadas sin gluten, por lo que son apropiadas para este tipoLeer más

Compartir

La obra de la reconocida ceramista venezolana Noemí Márquez, será exhibida en una exposición titulada Tributo a la Tierra 2, que será inaugurada el domingo 29 de septiembre de 2019 a las 11 am, en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones. Una selección de esculturas de arcilla enLeer más

Compartir

La fundación compartirá en su blog una serie dedicada a tres cocineras neoespartanas, cuyas recetas además contarán con el protagonismo de las cazuelas elaboradas por Jaime Valderrama, alfarero de El Cercado que cultiva el ancestral arte del barro. La Fundación ArtesanoGroup, Centro Unesco desde 2008, rendirá homenaje a la gastronomía y aLeer más

Compartir

Manuel Rangel emprende una nueva gira que lo llevará a mostrar su trabajo como músico y presentar a la vez su innovador método de ejecución de las maracas venezolanas, “5 movimientos son la clave” que, desde su lanzamiento en 2017, ha transformado el modo de entender el instrumento, siguiendo unLeer más

Compartir

La galería venezolana de arte contemporáneo ABRA, participará por tercer año consecutivo en la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO), que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de septiembre de 2019, en el recinto ferial Corferias en la ciudad de Bogotá, Colombia. Durante cuatro días galerías, curadores, artistas yLeer más

Compartir

Un libro que recoge seis décadas de trayectoria del escultor y arquitecto venezolano Harry Abend, será presentado el jueves 12 de septiembre de 2019 a las 4:30 pm en la Sala Mendoza, en el marco de las exposiciones Harry Abend Lo inesperado y HA+Libro, que se exhiben actualmente en ese espacio. En unaLeer más

Compartir

El 1 de septiembre,con el repicar de campanas y la Bajada de la Virgen, se da inicio al mes de la Virgen del Valle. De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada como la patrona del oriente de Venezuela, siendo venerada con especialLeer más

Compartir

El proyecto CCScity450, que viene llevando a cabo la Fundación Espacio con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar, continúa sus actividades de intervenciones urbanas de su proyecto CCScity450 Comunidades, con la implementación de las propuestas seleccionadas en los cinco sectores de la convocatoria de laLeer más

Compartir

Mérida vuelve a acoger al Encuentro Popular de Parteras, Curanderas, Sobanderas, Yerbateras, Sembradores de agua y Organizaciones Campesinas, que en esta segunda edición se llevará a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Convenciones Mucumbarila, Casona del Parque La Isla, Municipio Libertador del estado andino.Leer más

Compartir

Marianela Pérez G. es una artista visual contemporánea venezolana cuya obra puede ser interpretada desde distintas vertientes. Por tal razón, en ella hay una presencia dominante del abstraccionismo geométrico en confluencia con lo que la curadora Xiomara Jiménez expresa como “un aire cezanniano, así como el recuerdo de algunos formalistas rusos oLeer más

Compartir

El primer largometraje animado hecho por venezolanos, Misión H2O, será proyectado el 21 de agosto, en la edición número 12 de Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, que se llevará a cabo en el auditorio Parque El Camaleón Islantilla, en España, a las 9:00 de la noche. La informaciónLeer más

Compartir