Las empanadas venezolanas son unos pasteles en forma de media luna, se elaboran a base de harina de maíz -que las hace distintivas de otros tipos de empanadas- y cualquier tipo de relleno que aguante una fritura. Sin mencionar que son unas empanadas sin gluten, por lo que son apropiadas para este tipo de intolerancias.
Podemos decir que son las hermanas de las arepas.
Lo que generalmente se hace es usar algunos sobrantes de guisos como carne molida, pollo, cazón, queso, caraotas y aprovecharlos para esta rica comida que puede disfrutarse en el desayuno, para un almuerzo rápido mientras se hacen diligencias, o para la lonchera escolar.
En Venezuela puedes encontrar sitios de ventas de empanadas por todos lados, incluso vendedores ambulantes que van con sus cavitas de anime (foam) con unas botellitas de salsas y picantes colgando en un lado para un servicio express ¡en la mitad de la acera!
La mayoría de las personas acompañan las empanadas con alguna salsa que van agregado con cada bocado, la preferida es la salsa rosada (mayonesa y ketchup); salsa tártara y por supuesto un buen picante para los valientes!
Pero con o sin salsa, el último bocado siempre es el mejor; la puntica crujiente de la empanada es un territorio que nadie cede, es el pináculo de la felicidad.
Fuente: https://www.bizcochosysancochos.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte