Efemérides Venezolanas: 3 de julio

Hoy, jueves 3 de julio de 2025, el calendario marca el día 184 del año, dejándonos a solo 181 días de despedir este ciclo. Es una jornada que, como es costumbre, nos invita a mirar hacia atrás y recordar los eventos que han tejido la rica historia regional y nacional.Leer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 29 de junio

Día 181 del año, faltan 185 para finalizar el 2025 El calendario marca el domingo, 29 de junio de 2025, un día que nos encuentra a mitad de camino del año. Hoy se conmemora la festividad de San Pedro y San Pablo, una celebración de gran arraigo, especialmente en laLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 27 de junio

Hoy es el día 178 del año, y solo quedan 187 días para que finalice este 2025. Más allá de ser una simple fecha en el calendario, este 27 de junio se ha forjado con eventos que han marcado hitos tanto en la historia local de Nueva Esparta como enLeer más

Compartir
La Batalla de Carabobo del 24 de junio de 1821

Cada 24 de junio, el corazón de Venezuela late con un ritmo de libertad y heroísmo. No es solo un día más en el calendario; es la fecha que conmemora la Batalla de Carabobo de 1821, el enfrentamiento decisivo que selló la independencia de Venezuela del yugo español. Un campoLeer más

Compartir
209 años de la Expedición de Los Cayos

Hoy se cumplen 209 años de un acontecimiento fundamental en la historia de la independencia de Venezuela: la Expedición de Los Cayos. Fue el 31 de marzo de 1816 cuando Simón Bolívar, junto a otros patriotas exiliados, zarpó desde el puerto de Jacmel, en Haití (conocido entonces como Los CayosLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Bolívar el hombre de las dificultades

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Quién quedó con el caballoblanco del libertador?Bolívar, gran gladiadorque no se rindió al vasallo.Un luchador sin desmayo,él junto con sus legiones,y dirigió batallones;sobre su caballo blancosiempre fue su norte francolibertar muchas naciones. Décima de Evaristo Marcano Marín Todo por una causaLeer más

Compartir

El reconocido buque insignia de la Armada Venezolana, el Simón Bolívar, visitó el fin de semana a playa Valdez, en la Isla de Margarita. Esta visita estuvo enmarcada en una emotiva tradición en la que la tripulación del buque escuela rinde homenaje a la Virgen del Valle. Durante su estanciaLeer más

Compartir

La primera vez que el Libertador Simón Bolívar pretendió llegar a la Isla de Margarita por el Puerto de Pampatar. fue el 28 de agosto de 1814, desde el castillo San Carlos Borromeo en poder de los patriotas dirigido por Manuel Piar impidieron que las embarcaciones el “Arrogante Guayanés” yLeer más

Compartir

En el marco del 241 aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, se inauguró en el Centro de Artes «Omar Carreño», de La Asunción. La exposición, impregnada de profunda admiración y respeto hacia el Padre de la Patria, invitó a los asistentes a un fascinante recorrido por la vida yLeer más

Compartir

Se le conoce como Decreto de Guerra a Muerte a la declaración hecha por el Libertador, Simón Bolívar, el 15 de junio de 1813, durante la Campaña Admirable. Fue promulgada en Trujillo, con la razón de justificar los crímenes cometidos por Domingo Monteverde (capitán español) durante la caída de laLeer más

Compartir