Detectan "nueva especie exótica" de Pez Ángel en Mochima

El biólogo marino Ángel Fariña, experto en el estudio de peces, ha revelado la detección de una «nueva especie exótica» en las costas venezolanas. Se trata del Pomacanthus maculosus, conocido como pez ángel de barra amarilla, cuya distribución geográfica natural se limita a las aguas del Océano Índico. Esta detecciónLeer más

Compartir
Grupo vocal "María Colón" de gira al estado Sucre

En lo que vendría a representar su primera gira de presentaciones fuera del territorio insular el Grupo Vocal «Maria Colón», nobel agrupación que se estrenó el 2 de mayo del presente año, adelanta los preparativos para viajar al estado Sucre, específicamente a Cumanacoa, Cocollar y el Sector Cocollar alto (ElLeer más

Compartir
La musa de Andrés Eloy (Poesía en décimas)

Por: José Gregorio Figueroa Delgado (El Guápiri-Ñáquiri) 1La musa de Andrés EloySe recuerda con amorEscritor de alto tenorPoeta de ayer y hoy (bis)Rebuscando el verso estoyCon olor a sacrificioA trovador sin oficioEl ductor de los rebañosVivirás por muchos añosSembrado en el gentilicio (bis)2La loca Luz CaraballoInspiración creativaDe una mente francaLeer más

Compartir
La Llegada de Colón a Venezuela en 1498

El 2 de agosto de 1498 marca un momento trascendental en la historia de Venezuela. En su tercer viaje al «Nuevo Mundo», Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy conocemos como Venezuela, una expedición que no solo buscaba nuevas rutas comerciales, sino que también revelaría la existencia de un continenteLeer más

Compartir
Los amigos de Capay, la Décima y el Pie Forzado: Somos pueblo refranero

Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua) A caballo regaladono sé le mira colmillono habrá plata en el bolsillosi éste se encuentra enfondadoel pintor duerme acostadotiene un problema severosiendo yo Tacariguerode familia Malavertengo que reconocerSOMOS PUEBLO REFRANERO Décima Manuel Lezama Alejandro Hasta que la mar se seque,Así quiereLeer más

Compartir
Los amigos de Capay, la décima y el Pie Forzado: En este fin de semana

Décima de Arnaldo Salazar La jornada laboraleste viernes ya culminami trabajo de oficinapresenta «modo total»Un retiro espiritualmejora la mente humana,una comida bien sanaun descanso merecidolo tengo ya decididoEN ESTE FIN DE SEMANA. Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua) A Dios por todo su Amorlas gracias le doyLeer más

Compartir
Los amigos de Capay, la Décima y el Pie Forzado: Al cultor peninsular

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) El Capay fue gran poetadel pueblo lindo Arayero,Alejandro Millán refiero,a un Salmerón profeta.Que pudo lograr su metaallá él, en su bello lar,y se hizo tan popular,para el estudio ha dejado;el más hermoso legadoAL CULTOR PENINSULAR. Décima de Raúl Salmerón En interminable viajesusLeer más

Compartir
Tirabukey de Araya tomará La Asunción

Todo ese calor y azul propio y poético de la península de Araya tomará el 8 de agosto de este año a La Asunción. Está toma folklórica se verá al gran sentimiento artístico y folklórico de Araya con su institución llamado Tirabukey. El Turabukey es una organización escuela cultural deLeer más

Compartir
Las Pozas de Moisés en Sucre

Las Aguas de Moisés, también conocidas como las Pozas de Moisés, son un impresionante oasis natural ubicado en el estado Sucre. Este paraíso escondido, situado cerca de Cariaco, ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan relajación y rejuvenecimiento en un entorno natural espectacular. ¿Qué hace a las AguasLeer más

Compartir
Instalan 20° Filven en Sucre y Yaracuy

La 20° Filven se inaugura simultáneamente en los estados Sucre y Yaracuy este jueves con una amplia oferta de libros y programación literaria hasta el sábado 8 de febrero. En Sucre la fiesta de la palabra se instalará en el Centro Histórico de Cumaná, mientras que en Yaracuy la citaLeer más

Compartir

Promover el turismo nacional ha sido un objetivo para Servicios Aéreos Sucre C.A. (SASCA) desde que la empresa inició sus operaciones en el país. Parte de esa misión tiene que ver con la inauguración de rutas que permitan a venezolanos y extranjeros conocer los paisajes nacionales más entrañables, así como el acervoLeer más

Compartir

En el programa «Música Sin Límites» del sábado 6 de julio 2024, Samuel González Castrillo, nos trae un especial con música del estado Sucre: «Música Sin Límites» se transmite los sábados a las 7:00 de la mañana (hora Venezuela) y los domingos a las 11:00 de la mañana y 7:00Leer más

Compartir