La marcada actividad intelectual, a través de las actividades culturales, centros sociales, peñas literarias, encuentros de poesías, la edición de periódicos, el deporte y el teatro, hace que la ciudad crepuscular fuera considerada por algún tiempo la Atenas de Nueva Esparta. Aunque ya no goza de esa distinción cuenta conLeer más

Compartir

El Pequeño Teatro de Los Robles, que dirige el Maestro José Salas, comienza el viernes 7 de febrero la primera temporada de teatro correspondiente al año 2020, con obras interpretadas por un joven elenco que hace su debut formal sobre las tablas. José Salas, actor, productor, escenógrafo y director deLeer más

Compartir

Simón Narciso Díaz Márquez,  mejor conocido como Simón Díaz o simplemente por el apodo de “El Tío Simón”, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano.Simón Díaz, el más glorioso músico, compositor e intérprete del género popular venezolano, conocido mayormente por el rescate de la “Tonada Llanera”. Emprendió su carrera,  innovandoLeer más

Compartir

El Teatro Nacional de Venezuela es uno de los espacios culturales principales del país. El establecimiento fue inaugurado en Junio de 1905, desde entonces funciona como escenario de presentaciones teatrales, óperas, zarzuelas y eventos del arte. También es considerado como un ícono arquitectónico de la ciudad de Caracas debido aLeer más

Compartir

El Centro de Creación artística TET se complace en presentarles 2Pessoas, proyecto escénico que reúne dos obras de teatro del repertorio de «teatro estático» escrito por el poeta portugués Fernando Pessoa. Compartiremos con el público dos joyas de la literatura, textos pocas veces representados en Venezuela, con algunos fragmentos editadosLeer más

Compartir