Temporada vacacional 2025 impulsa el turismo en Nueva Esparta

Temporada vacacional 2025 impulsa el turismo en Nueva Esparta

La Corporación de Turismo de Nueva Esparta (Corpotur) ha expresado su satisfacción con los resultados de la temporada de vacaciones escolares de 2025, la cual ha registrado un notable incremento en la afluencia de visitantes en comparación con el año anterior. Según Arévalo Ávila, presidente de Corpotur, el éxito se debe en gran medida a la llegada de turistas rusos y a la reactivación de los vuelos chárter con turoperadores de ese país, lo que ha revitalizado el turismo internacional en la región.

Nueva estrategia para fortalecer la imagen de Nueva Esparta

Con el objetivo de consolidar este crecimiento, Ávila anunció que Corpotur presentará una propuesta ante el Órgano Superior de Turismo para unificar la imagen de Nueva Esparta. Este órgano, compuesto por el Ministerio de Turismo (Mintur), la Gobernación, las alcaldías, los prestadores de servicios y las cámaras empresariales, buscará implementar una estrategia clara que permita al estado competir con mayor fuerza en eventos turísticos nacionales e internacionales.

Como parte de este plan, Nueva Esparta ha confirmado su participación en una rueda de negocios organizada por el Mintur en el Poliedro de Caracas, que contará con la presencia de operadores internacionales, así como en la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitven), considerada un evento crucial para la promoción del destino.

Conectividad y expectativas de ocupación

En cuanto a la conectividad nacional, Ávila destacó la nueva ruta de ferry, la cual ha mejorado significativamente el acceso a la isla y ha enlazado la temporada de vacaciones con las próximas festividades en honor a la Virgen de El Valle.

Las proyecciones para el resto del año son muy optimistas, con una expectativa de ocupación del 100% de las plazas disponibles en aerolíneas y navieras, lo que representa entre 80,000 y 90,000 viajeros. «Estamos trabajando para potenciar al máximo nuestros atractivos culturales, históricos y gastronómicos, con una oferta turística integrada que genere más recursos para la región», concluyó Ávila.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir