Caracas se sumerge en la riqueza de sus tradiciones populares a partir de este martes 10 y hasta el 26 de junio, gracias al Tercer Encuentro de Saberes, Sonidos y Sabores: La fiesta de los santos. Organizado por el Instituto para las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) del Ministerio para la Cultura, este evento busca promover y visibilizar los vibrantes saberes de las festividades tradicionales venezolanas en diversos escenarios caraqueños.
El encuentro ofrecerá una variada programación que incluye conferencias, muestras y talleres, diseñados para acercar al público a la esencia de estas celebraciones ancestrales. Las actividades se desarrollarán en espacios clave del IAEM en horario de 10:00 a. m a 12:00 m.
Además, en una colaboración especial con la Cinemateca Nacional, se proyectarán audiovisuales que permitirán a los asistentes sumergirse visualmente en las tradiciones de San Antonio, San Juan y San Pedro, capturando la magia y el fervor de estas fiestas.
Un Recorrido por las Celebraciones de Venezuela
El cronograma de actividades ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una muestra representativa de las diversas expresiones culturales asociadas a los santos populares:
- Martes 10 y Jueves 12 de junio: Se presentarán los cantos, toques y bailes del Tamunangue (Fiesta de San Antonio), una joya cultural proveniente del estado Lara.
- Martes 17 de junio: La energía de los Kimbánganos de San Rafael de Orituco y de Lezama de Orituco, del estado Guárico, tomará el escenario.
- Viernes 20 de junio: La fiesta de San Juan se hará presente con la vibrante agrupación de Tony de Guatire, estado Miranda.
- Jueves 26 de junio: El cierre de este encuentro estará a cargo de los cantos y toques de San Pedro, con la emblemática Parranda de San Pedro de Sarría, una tradición arraigada en Caracas.
Este Tercer Encuentro de Saberes, Sonidos y Sabores se perfila como una oportunidad inmejorable para que caraqueños y visitantes se conecten con la riqueza del patrimonio cultural venezolano, honrando y revitalizando las tradiciones de la Fiesta de los Santos.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte