Tomás Manuel Sánchez, un gran agricultor tacarigüero

Tomás Manuel Sánchez, un gran agricultor tacarigüero

Dije en una ocasión, que todo tacarigüero, genéticamente lleva en algún lugar de su corazón, un impulso que es sensible a la palabra conuco. Tacarigua fue ayer un pueblo de agricultores y aún ese aire o viento agrícola se siente en este pueblo.

Tomás Manuel Sánchez nació un 29 de diciembre de 1918. Fue de estos tacarigüeros que vivió con la pasión de tener un conuco y vivir de él. Por el cerro «Chupa Cachimbo», que es un cerro que comunica a Tacarigua con La Fuente y Paraguachí; Tomás cultivaba la caña y con la producción de la caña, se metía en la empresa de producir el papelón margariteño o tacarigüero.

Su esposa fue la señora Ana María Sánchez y procrearon nueve hijos. La Federación de Centros Culturales de Nueva Esparta FEDECE, lo llamó el gran roble de Margarita. Vivió 103 años. Por los conucos del cielo Tomás Manuel estará trabajando con la caña y el papelón.

Décima de Miguel Guzmán (El ciclón andino)

En una hermosa montaña
del pueblo tacariguero
un hombre, alegre y sincero
Faenaba con la caña;
Con sentimiento se extraña
su sombrero, el papelón,
aquel trapiche en acción,
frescas cañas a granel
para usted,Tomás Manuel
vá, mi humilde inspiración

Décima Wolfgang Fito Malaver (El pollo de Tacarigua)

Sánchez Tomás, un honor
Recordarlo, su elegía
Hombre de mucha valía
Honesto trabajador
Incansable agricultor
Recuerdos viven en mí
que desde niño viví
Un juguetón erudito
Cuándo me decía golfito
Vamos Pa' paraguachi

Décima de Evaristo Marcano Marín

De su esfuerzo el papelón
de Tacarigua salía.
En el trapiche molía;
la caña con corazón.
Tomas Manuel fue en cuestión
un hombre franco y cabal.
Agricultor integral
que construyó en la montaña,
un lugar para la cana
con su empeño magistral.

Decimos de Johan Sánchez (El Turpial Tacarigüero)

Cantos versos poesía
labor y otras cosas más
inspiraron a Tomás
y a su esposa Ana María.
El trabajo día a día
en las moliendas de caña
y aquel papelón que extraña
mi gente aquí en tacarigua
tradición bella y antigua
recuerdos de la montaña.
II
Tomas Sánchez viejo abuelo
recuerdos y obras quedaron
y glorias que te llevaron
A las alturas del cielo.
Cómo gaviota en su vuelo
cómo peñero en su viaje
cómo balandra en su anclaje
cómo turpial en su nido
por eso viejo querido
hoy te rindo este homenaje.

Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir