Venezolano gana primer lugar en Congreso Argentino de Pediatría

Venezolano gana primer lugar en Congreso Argentino de Pediatría

La excelencia de la medicina venezolana en el extranjero vuelve a brillar. El doctor venezolano José Cárdenas se alzó con el Primer Lugar en el prestigioso 42° Congreso Argentino de Pediatría por un innovador trabajo de investigación.

El estudio galardonado se titula: «Diseño y validación de un score para medir el riesgo de sufrir lesiones por mordeduras de perros en población pediátrica en el hogar. Argentina 2024«. Este proyecto de gran impacto en la salud pública fue el resultado de un esfuerzo interdisciplinario que involucró a un equipo de siete autores y se desarrolló a lo largo de 11 provincias argentinas.

Además del Dr. Cárdenas, el equipo de autores estuvo integrado por Adela Margarita Armando, Virginia Inés Bertone, María Florencia De Gennaro, María Laura Isturiz, Ana Karpiuk y Ana Houdek.

Una Trayectoria de Liderazgo y Docencia

El Dr. José Cárdenas, quien reside en Argentina desde hace seis años, se ha consolidado como una figura clave en la pediatría de la provincia de Entre Ríos. Actualmente, ejerce su profesión en el Hospital Justo José de Urquiza de la ciudad de Concepción del Uruguay y es profesor en la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Su liderazgo en la comunidad médica local es notable: desde hace dos años funge como Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Filial Río Uruguay. Su ascenso profesional continúa, ya que en el próximo período 2025-2027 formará parte de la Comisión Nacional de la Sociedad Argentina de Pediatría (entidad matriz), el máximo órgano gremial de la especialidad en el país.

Raíces Orientales y Merideñas

Nacido en Mérida, el Dr. Cárdenas vivió en Ciudad Bolívar, donde comenzó su formación en la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo Bolívar. Su especialización en Pediatría la completó en la UDO Núcleo Monagas, específicamente en el Hospital Manuel Núñez Tovar. Su éxito en el congreso argentino subraya la calidad de la educación médica venezolana y su valiosa contribución a la salud internacional.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir