Yolanda Moreno: La bailarina del pueblo venezolano

Yolanda Moreno, nacida el 6 de agosto de 1936 en Caracas, es una de las figuras más influyentes y queridas de la danza en Venezuela. Considerada «La bailarina del pueblo venezolano«, su legado se extiende por más de cinco décadas, dejando una huella imborrable en el desarrollo de la danza nacionalista.

En 1962, junto a su esposo, el poeta y escritor Manuel Rodríguez Cárdenas, fundó la Agrupación Venezolana de Danzas Nacionalistas. A través de esta institución, Moreno dedicó su vida a reinterpretar y estilizar las danzas tradicionales y folclóricas de Venezuela, elevándolas a la categoría de arte escénico sin perder su esencia. Su trabajo permitió que Venezuela «se aprendiera a bailar a sí misma», como ella misma ha expresado.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, tanto en su país como a nivel internacional. Entre ellos destacan varios premios Guaicaipuro de Oro en Venezuela, el Primer Premio en el Festival Mundial de Folklore en Sicilia (Italia) y el Premio Nacional de Cultura en 1995. Su talento la llevó a ser declarada «Huésped de honor» y a recibir la medalla de la paz durante una gira por la extinta Unión Soviética en 1963.

Yolanda Moreno se despidió de la danza activa en 2008, después de una carrera que abarcó 57 años. Sin embargo, su energía y pasión por la danza siguen vigentes. A pesar de su edad, continúa dirigiendo su compañía, formando a nuevas generaciones de bailarines y asegurando que la danza nacionalista venezolana perdure como un pilar de la identidad cultural del país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir