El 12 de febrero de 1818, se libra la Batalla de Calabozo en la cual las tropas patriotas lideradas por el Libertador Simón Bolívar y José Antonio Páez derrotaron a los máximos jefes del ejército realista español, Pablo Morillo y Francisco Tomas Morales.
Bolívar, con un ejército patriota de dos mil 500 hombres y luego de recorrer más de 688 kilómetros, a caballo durante 27 días, por un llano inhóspito y bajo un inclemente verano, logró llegar de forma sigilosa a la población de Calabozo para enfrentarse a las fuerzas realistas dirigidas por el general Morillo, quien huyó derrotado.
En lo más enconado de la acción, Morillo utilizó los últimos recursos ordenando a tres compañías del Batallón Navarra que auxiliaran a los compañeros maltrechos, pero la caballería de Páez las destrozó, ganando la batalla.
El jefe realista, con su golpeado ejército, queda reducido a la ciudad de Calabozo (hoy estado Guárico). Bolívar ordenó poner sitio a la ciudad y ofreció indulto a Morillo, quien terminó evacuando Calabozo dos días más tarde y se trasladó a El Sombrero, en la misma región.
Debido a su eficiente empleo de la caballería e infantería y al carácter secreto de la operación, Bolívar logró ahuyentar a los españoles quienes, al verse sorprendidos, debieron replegarse.
Fuente: Prensa CAVIM
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte