17 países participan en el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos

La vigésima edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos recibió este años 2020, 184 obras provenientes de 17 países de América y Europa. Representa uno de los más importantes certámenes de las letras hispanas que desde 1967 convoca a escritoras y escritores en homenaje al autor de Doña Bárbara.

El premio es convocado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), que en su página web ya publicó las obras participantes de esta edición. 18 trabajos son de Venezuela y el resto provienen de Chile, Cuba, Panamá, Argentina, Colombia, Puerto Rico, España, Paraguay, México, República Dominicana, Perú, Uruguay, Polonia, Reino Unido, Nicaragua y Ecuador.

Entre los literatos conocidos que se disputan este año el premio se encuentran el ecuatoriano Raúl Vallejo; los argentinos César Aira, Rodrigo Fresán y Patricio Pron; y la cubana Rosa María Fernández.

Este año el concurso acepta libros publicados entre 2015 y 2019 y el premio para la autora o el autor de la obra ganadora es de 80 mil euros. Lo previsto en las bases es que el premio será entregado en acto público el día 2 de agosto de 2020, fecha conmemorativa del natalicio de Rómulo Gallegos.

El premio ha sido ganado por narradores como Gabriel García Márquez (1972), Carlos Fuentes (1977), Arturo Uslar Pietri (1991), Ángeles Mastretta (1997) y Elena Poniatowska (2007). La edición más reciente se realizó en 2015 y el ganador fue el colombiano Pablo Montoya con su novela Tríptico de la Infamia.

Fuente: AVN

Síguenos: Instagram y Twitter

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.