La celebración del Día del Radioaficionado, que también se conoce como Día de la Radioafición, lleva varios años celebrándose. La elección del día tiene grandes connotaciones históricas. Fue un 18 de abril del año 1925 cuando se formó en París la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU). Se trata de una de las organizaciones de radioaficionados más importantes en todo el mundo que reúne a miles de personas y que es de las más importantes.
La IARU es una asociación que se encarga de coordinar los intereses de los radioaficionados de todo el mundo. La organización se subdivide en regiones, por zonas o por países, que colaboran entre sí y que celebran reuniones internacionales para poner en común propuestas y objetivos. Este Día del Radioaficionado se vive de forma muy especial entre sus miembros, ya que se organizan varias actividades destinadas a enseñar al gran público lo que hacen y también se fomentan las relaciones entre miembros de todo el mundo.
Los radioaficionados han tenido un papel muy importante a lo largo de la historia para toda la sociedad. Fueron los primeros en descubrir que el espectro de onda corta servía para propagación mundial. El origen de esta actividad está en 1900, cuando se crearon los primeros transmisores para código Morse, y también se organizaron las primeras reuniones de radioaficionados.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte